Global24

Asesor principal del Pentágono Dan Caldwell, destituido y escoltado tras investigación por filtraciones de información clasificada.🔥80

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Asesor principal del Pentágono es removido tras escándalo de filtraciones: Dan Caldwell, figura clave de la defensa estadounidense, bajo investigación

Washington, D.C. – El martes, el Pentágono vivió una jornada de alta tensión tras la sorpresiva remoción y escolta fuera del edificio de Dan Caldwell, uno de los principales asesores del Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. Caldwell fue puesto en licencia administrativa mientras avanza una investigación interna por la presunta divulgación no autorizada de información clasificada, una situación que ha sacudido los cimientos del Departamento de Defensa y que marca la segunda destitución de alto rango vinculada a la misma pesquisa.

El contexto de la investigación

Según fuentes oficiales citadas por medios estadounidenses, la salida de Caldwell se produjo luego de que fuera identificado durante una indagatoria sobre filtraciones dentro del Departamento de Defensa. Aunque las autoridades han evitado revelar detalles específicos sobre la naturaleza de la información filtrada o el destinatario de la misma, han confirmado que la investigación sigue activa y que no se descartan acciones legales en caso de comprobarse responsabilidades penales.

La investigación se intensificó a raíz de un memorando fechado el 21 de marzo, firmado por el jefe de gabinete de Hegseth, Joe Kasper, que ordenó indagar recientes filtraciones de información sensible y autorizó el uso de pruebas de polígrafo para el personal involucrado. El documento advertía que cualquier hallazgo relevante sería remitido a las autoridades correspondientes para su posible enjuiciamiento.

El caso “Signalgate” y el rol de Caldwell

El escándalo se produce en medio de lo que la prensa ha denominado “Signalgate”: la filtración accidental de detalles operativos sobre ataques militares estadounidenses en Yemen a través de un chat en la aplicación Signal, que involuntariamente incluyó a un periodista. En ese contexto, Hegseth identificó a Caldwell como el principal punto de contacto del Pentágono para el Consejo de Seguridad Nacional durante la preparación de las operaciones militares, lo que subraya la confianza y el nivel de acceso a información sensible que tenía el asesor ahora investigado.

Perfil de Dan Caldwell

Caldwell, veterano de la guerra en Irak y ex miembro del Cuerpo de Marines, ha sido una figura influyente en la política de defensa estadounidense. Antes de su llegada al Pentágono, trabajó en el think tank Defense Priorities y en la organización Concerned Veterans for America, donde coincidió con Hegseth. Sus posturas han sido calificadas de “aislacionistas” por críticos, ya que ha abogado por una reducción significativa de la presencia militar estadounidense en Medio Oriente y ha cuestionado alianzas estratégicas como la de EE.UU. con Israel.

Una crisis de confianza en la cúpula de defensa

El caso Caldwell se suma a la reciente remoción de otro alto funcionario, el subdirector de gabinete del Pentágono, también implicado en la investigación de filtraciones. Este clima de desconfianza y escrutinio sobre la gestión de información sensible ha puesto en alerta máxima a la administración de Hegseth, que ha seguido la línea dura de la administración Trump en la persecución de fugas de información.

Mientras tanto, el Departamento de Defensa ha optado por el hermetismo, limitándose a confirmar la suspensión de Caldwell y la continuidad de la investigación, sin ofrecer más detalles al público ni a la prensa.

Implicaciones y reacciones

La abrupta caída de Caldwell, un asesor con acceso privilegiado y una trayectoria marcada por posiciones críticas hacia la política exterior tradicional de EE.UU., plantea interrogantes sobre la seguridad interna en el manejo de información clasificada y el clima de tensión dentro del Pentágono. Analistas advierten que estos episodios podrían tener repercusiones en la política de defensa y en la percepción pública sobre la transparencia y la seguridad en los más altos niveles del gobierno estadounidense.

Por ahora, la pregunta clave sigue sin respuesta: ¿qué información fue filtrada, y a quién benefició? El desenlace de la investigación podría tener consecuencias profundas, tanto para la carrera de los implicados como para la credibilidad del aparato de defensa nacional.