Barcelona pone a Luis Díaz como prioridad de fichajes y Liverpool ya piensa en su reemplazo
Barcelona ha definido al colombiano Luis Díaz, extremo del Liverpool, como su principal objetivo para el próximo mercado de transferencias. Según diversos reportes, el club catalán está en contacto activo con el Liverpool para intentar cerrar el fichaje del atacante, cuyo contrato con los ‘Reds’ se extiende hasta junio de 2027.
Díaz, quien viene de una temporada destacada con 17 goles y un papel clave en la conquista de la Premier League por parte del Liverpool, es visto como el refuerzo ideal para el esquema de Hansi Flick y una alternativa de experiencia en una plantilla marcada por la juventud, especialmente con figuras como Lamine Yamal.
Sin embargo, la operación no será sencilla. El Liverpool no tiene intención de facilitar la salida del colombiano, quien ha manifestado públicamente su felicidad en Anfield y está en negociaciones para una posible extensión de contrato. Además, el alto costo que supondría la transferencia genera dudas entre los jugadores más experimentados del vestuario blaugrana, en un contexto de restricciones financieras para el club catalán.
En caso de que Díaz abandone Liverpool, el club inglés ya tiene en la mira al joven extremo belga Malick Fofana, de 20 años y actualmente en el Lyon, como posible reemplazo. Fofana ha impresionado en la Ligue 1 y en la reciente campaña europea del Lyon, y su agente ha declarado que Liverpool sería el destino preferido del jugador si deja Francia.
A la puja por Díaz también se suma el interés de equipos de la Saudi Pro League, que han puesto sus ojos tanto en el colombiano como en otros atacantes del Liverpool, como Darwin Núñez y Diogo Jota.
Vasco da Gama sufre revés financiero por fallo de la FIFA en el caso Díaz
En otra noticia relevante del fútbol internacional, Vasco da Gama fue condenado por la FIFA a pagar más de 30,5 millones de reales (alrededor de 5,4 millones de dólares) al exentrenador Ramón Díaz y su hijo Emiliano Díaz, quienes ejercían como técnico principal y asistente, respectivamente, entre 2023 y 2024.
El fallo, que aún admite recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), obliga al club brasileño a abonar a Ramón Díaz una multa de 15,7 millones de reales y 866.000 reales por salarios atrasados, mientras que Emiliano Díaz recibirá 13,3 millones de reales en multas y 644.000 reales en salarios.
Vasco da Gama ha anunciado su intención de apelar la sentencia y, en caso de no prosperar, emprender acciones legales contra la antigua directiva y la empresa 777 Partners, responsables de la gestión durante el periodo en disputa.
Estas noticias marcan un mercado de pases agitado y una situación institucional compleja para Vasco, mientras Barcelona y Liverpool definen el futuro de una de las figuras sudamericanas más cotizadas del momento.