Biden arremete contra la administración Trump por recortes en la Seguridad Social: alarma por despidos y caos en el servicio
En un regreso contundente al escenario público, el expresidente Joe Biden lanzó duras críticas contra la administración de Donald Trump, acusándola de provocar un daño “asombroso” a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) en menos de 100 días de gobierno. Durante su primer discurso importante desde que dejó la Casa Blanca, Biden advirtió sobre el impacto de los recortes y la reorganización que, según él, han dejado a millones de estadounidenses en la incertidumbre y han puesto en jaque la operación del sistema que protege a jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes.
Desmantelamiento acelerado y despidos masivos
Biden, quien habló ante una conferencia de defensores de personas con discapacidad en Chicago, evitó mencionar directamente a Trump, pero fue claro al denunciar que la nueva administración ha “tomado un hacha” contra la SSA. El exmandatario detalló que, en apenas tres meses, se han despedido a 7,000 empleados, incluyendo a personal con décadas de experiencia, y advirtió que “están preparando la salida de miles más”.
La situación, según Biden, ha generado largas esperas, saturación en las líneas telefónicas y oficinas locales, y hasta la caída del sitio web de la SSA, afectando la capacidad de millones de beneficiarios para acceder a sus pagos y servicios. “Están siguiendo ese viejo mantra de las startups tecnológicas: ‘muévete rápido y rompe cosas’. Y, bueno, están rompiendo muchas cosas. El resultado es mucho sufrimiento innecesario y noches sin dormir para la gente”, sentenció.
Una reestructuración bajo el sello de Elon Musk
La reorganización de la SSA está siendo liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por el magnate tecnológico Elon Musk. Su equipo ha impulsado una reducción drástica de personal y cambios en políticas, con el argumento de modernizar y hacer más eficiente el gobierno federal. Sin embargo, trabajadores y sindicatos denuncian que la pérdida de personal clave ha dejado a la agencia en su nivel más bajo de empleados en 50 años, justo cuando la demanda de servicios es histórica.
En zonas rurales, donde el apoyo a Trump fue fuerte, algunas oficinas perderán hasta un 70% de su personal, lo que agrava la crisis de atención. Sindicatos como la AFGE advierten que estos recortes “perjudicarán al público y comprometerán la entrega de beneficios”.
Respuesta de la administración Trump: defensa y contraataque
La Casa Blanca y la SSA respondieron con rapidez, acusando a Biden de “mentir” y asegurando que el presidente Trump “ha prometido consistentemente proteger la Seguridad Social” y eliminar impuestos sobre los beneficios para mejorar el ingreso de los adultos mayores. Además, destacaron una inversión de $16.5 millones para modernizar los servicios telefónicos y señalaron que el inspector general detectó $72 mil millones en pagos indebidos en los últimos años, justificando así la necesidad de reformas.
Un portavoz de la Casa Blanca desestimó las declaraciones de Biden, calificando su discurso de “incoherente” y reiterando que los recortes buscan eliminar fraudes y hacer más eficiente el sistema, no debilitarlo.
Preocupación social y clima de incertidumbre
Mientras tanto, organizaciones de beneficiarios y trabajadores expresan alarma por la rapidez y el alcance de los cambios. La incertidumbre se refleja en el aumento de llamadas y visitas a oficinas locales, con personas preocupadas por la seguridad de sus pagos y la continuidad del sistema. “SSA está operando en su nivel más bajo en 50 años y atiende a más estadounidenses que nunca. Los recortes solo van a perjudicar al público”, advirtió Rich Couture, representante sindical.
Un debate que marca el futuro de la Seguridad Social
El choque entre Biden y Trump reaviva el debate sobre el futuro de la Seguridad Social en Estados Unidos, un tema sensible para millones de familias. Mientras el expresidente denuncia una “destrucción sin precedentes” y advierte que los recortes buscan financiar beneficios fiscales para los más ricos, la administración actual insiste en que la modernización y la eficiencia son necesarias para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo.
El pulso político sobre la Seguridad Social promete ser uno de los temas centrales en el debate nacional, con consecuencias directas para la vida de los jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes en todo el país.