Global24

Congress🔥60

Author: 环球焦点
1 / 4
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

El Congreso de EE.UU. bajo escrutinio por intensas batallas presupuestarias y debates de política

Washington, D.C., 28 de mayo de 2025 — El Congreso de Estados Unidos enfrenta una creciente presión pública y política mientras los legisladores debaten acaloradamente sobre propuestas presupuestarias controvertidas y profundas reformas de política. La Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, aprobó recientemente un paquete de recortes fiscales valorado en varios billones de dólares tras una sesión nocturna maratónica, en un intento de cumplir con las prioridades fiscales del presidente Donald Trump.

Detalles del megaproyecto de ley y sus controversias

El proyecto de ley incluye importantes recortes a programas sociales y elimina numerosos incentivos para energías renovables, con el objetivo de compensar parcialmente el aumento del déficit federal, que podría superar los 4,8 billones de dólares en la próxima década según estimaciones de una comisión independiente del Congreso. Entre los programas afectados destaca Medicaid, el seguro de salud para más de 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos, cuyo presupuesto podría reducirse en más de 700.000 millones de dólares durante diez años. Esto amenaza con dejar sin cobertura médica a más de 8 millones de personas para 2034.

Los republicanos defienden la iniciativa argumentando que evitará el aumento de la carga fiscal para la mayoría de las familias estadounidenses y permitirá que los ciudadanos “hagan mejor uso de su dinero”. Sin embargo, los demócratas critican que el plan prioriza recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a los más adinerados, a costa de recortar programas esenciales de seguridad social y asistencia alimentaria.

Tensiones en el Senado y otras medidas polémicas

En el Senado, las tensiones aumentan por una disposición incluida en el proyecto de la Cámara que limita la capacidad de los jueces activistas para emitir medidas cautelares de alcance nacional, con varios senadores exigiendo su eliminación. Además, la presión para aprobar el paquete antes del 4 de julio es máxima, ya que el Congreso debe elevar el techo de la deuda nacional en 4 billones de dólares para evitar un impago y financiar las operaciones federales tras las elecciones de medio término de 2026.

Impacto en servicios y reacciones políticas

El clima de incertidumbre se agrava tras el anuncio de Planned Parenthood sobre el cierre de cuatro clínicas en Minnesota y cuatro en Iowa, atribuido a la congelación de fondos federales y a los recortes propuestos en el Congreso. Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, criticó al Congreso por no implementar los recortes sugeridos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), acusando a los legisladores de ceder ante intereses enquistados.

En paralelo, una decisión de auditar a 163 miembros del Congreso, en su mayoría demócratas, bajo el argumento de transparencia financiera, ha generado acusaciones de persecución política y ha intensificado el ambiente de polarización.

Perspectivas y frustración pública

Mientras el Congreso entra en receso por otra semana, crece la frustración ciudadana ante la percepción de inacción y estancamiento partidista. Las negociaciones sobre el gasto y las reformas de política no muestran señales de resolución inmediata, lo que mantiene la atención pública y mediática sobre el futuro de los servicios esenciales y la estabilidad fiscal del país.

“Las inversiones que determinarán el futuro de Estados Unidos están en riesgo y los republicanos están a punto de eliminarlas”, advirtió el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.

La elaboración final del paquete legislativo podría tomar semanas o incluso meses, ya que los líderes republicanos deberán equilibrar las demandas de los sectores más conservadores con las preocupaciones de legisladores de distritos clave, todo bajo la mirada atenta de una nación cada vez más dividida.