Drew Lock regresa a los Seahawks: ¿Qué significa para Sam Howell y el futuro de los mariscales en Seattle? La franquicia de los Seattle Seahawks ha decidido apostar nuevamente por la experiencia en su grupo de mariscales de campo. Drew Lock, de 28 años, firmó un contrato de dos años y $5 millones para regresar al equipo, según confirmaron múltiples fuentes este viernes. El acuerdo marca su segundo ciclo en Seattle tras una temporada con los New York Giants, donde inició cinco juegos en 2024 con resultados mixtos: 1.071 yardas, seis touchdowns y cinco intercepciones.
Claves del movimiento
- Reemplazo estratégico: Lock, quien fue parte del histórico intercambio que envió a Russell Wilson a Denver en 2022, ahora respaldará a Sam Darnold, fichado en marzo con un mega-contrato de tres años y $100.5 millones.
- Experiencia vs juventud: La llegada de Lock pone en jaque a Sam Howell, adquirido en 2024 mediante un canje con Washington. Howell, de 24 años, tuvo una actuación desastrosa ante Green Bay (5/14 pases, 24 yardas, 1 INT), mientras que Lock demostró destellos de calidad, incluido un triunfo clave sobre Indianapolis con cinco touchdowns.
- Profundidad revisada: El actual depth chart de Seattle queda así:
- QB1: Sam Darnold
- QB2: Drew Lock
- QB3: Sam Howell
- QB4: Jaren Hall
- QB5: John Rhys-Plumlee (receptor convertido en emergencia).
Implicaciones inmediatas El contrato de Lock refleja la filosofía del gerente general John Schneider, quien prioriza veteranos sobre novatos. Aunque los Seahawks han evaluado prospectos como Jalen Milroe (Alabama) y Tyler Shough (Louisville), esta movida sugiere que podrían evitar seleccionar un mariscal en el draft. Para Howell, el panorama es sombrío: su salario garantizado de $1.1 millones en 2025 lo hace prescindible, especialmente tras la llegada de un rival con 28 partidos como titular en la NFL.
Contexto latinoamericano En una región donde el fútbol americano gana adeptos, movimientos como este resuenan por su impacto en las apuestas deportivas y el fantasy football. La preferencia de Schneider por jugadores probados sobre proyectos jóvenes refleja una tendencia conservadora que podría limitar oportunidades para talentos emergentes, un debate relevante para mercados en desarrollo como México y Colombia, donde la NFL busca expandir su base de seguidores.
¿Qué sigue? Todos los ojos estarán en el draft del 25 de abril. Si Seattle elige no seleccionar un mariscal, confirmaría su apuesta por Darnold como proyecto a mediano plazo, con Lock como seguro contra lesiones. Para Howell, el camino podría terminar en otra ciudad, quizás como moneda de cambio para adquirir picks tardíos.
: Nota: El análisis de impacto regional se basa en tendencias generales de consumo deportivo en Latinoamérica, no mencionadas explícitamente en las fuentes.
Estilo periodístico adaptado El texto utiliza comparaciones directas ("Experiencia vs juventud"), datos salariales específicos, y un enfoque en las consecuencias humanas (el futuro de Howell), elementos clave para audiencias latinoamericanas acostumbradas a un periodismo deportivo apasionado y analítico. Se incluyen anglicismos comunes en el contexto ("depth chart", "draft") para mantener autenticidad, equilibrados con explicaciones accesibles.