La fiscal general de Nueva York, Letitia James, bajo investigación federal por presunto fraude hipotecario
En un giro inesperado que sacude el panorama político y judicial de Estados Unidos, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, enfrenta una investigación federal tras ser remitida al Departamento de Justicia por presuntas irregularidades en la obtención de créditos hipotecarios.
Acusaciones y detalles de la remisión federal
La Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA), dirigida por William Pulte, envió una carta formal a la fiscal general Pam Bondi y al vicefiscal Todd Blanche, solicitando una investigación penal sobre James. La misiva sostiene que la fiscal habría falsificado documentos para cumplir con requisitos de préstamos y así acceder a condiciones crediticias más favorables.
Entre las acusaciones más graves, se señala que James declaró una propiedad en Norfolk, Virginia, como su residencia principal en 2023, mientras aún ejercía como fiscal general de Nueva York, cargo que exige mantener residencia principal en ese estado. Esta declaración le habría permitido obtener tasas de interés más bajas, reservadas para viviendas principales, en lugar de las tasas más altas que se aplican a segundas residencias.
Además, el expediente federal indica que James habría clasificado erróneamente un edificio de su propiedad en Brooklyn, Nueva York, como una estructura de cuatro unidades en vez de cinco. Esta supuesta alteración en los documentos de permisos de construcción y solicitudes hipotecarias podría haberle permitido reducir la tasa de interés de su préstamo hasta en un 1% y acceder a beneficios del programa federal de asistencia hipotecaria.
Finalmente, los documentos federales también mencionan que, en décadas pasadas, James y su padre figuraron como “marido y mujer” en solicitudes de hipoteca, lo que genera dudas sobre la veracidad de sus declaraciones patrimoniales.
Contexto político y reacciones
La noticia ha generado un fuerte impacto, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino por el rol protagónico de Letitia James en casos de alto perfil, especialmente contra el expresidente Donald Trump y su organización. James ganó notoriedad nacional al liderar la demanda civil que resultó en una sentencia de 454 millones de dólares contra Trump por fraude inmobiliario.
La ironía de la situación no ha pasado desapercibida para analistas y observadores políticos. El profesor Jonathan Turley, de la Universidad George Washington, comentó:
“Esta es una persona que procesó a Trump por todo menos por arrancar una etiqueta de un colchón, y entre los cargos que se presentaron en Nueva York, solo en el caso civil sino en el penal, fue hacer declaraciones falsas o engañosas a las instituciones financieras. Si aplicamos el estándar de Letitia James que ella creó, aquí habría pocas dudas. Esto parece bastante sencillo”.
Por su parte, el expresidente Trump pidió la renuncia inmediata de James, argumentando que la fiscal “no está por encima de la ley”, frase que ella misma popularizó durante el proceso contra el exmandatario.
Estado actual del caso
Hasta el momento, no se han presentado cargos formales contra Letitia James. La investigación se encuentra en curso y el Departamento de Justicia analizará la evidencia presentada por la FHFA antes de tomar una decisión sobre posibles acciones legales.
El caso promete mantener la atención nacional e internacional, pues pone en tela de juicio la integridad de una de las figuras más visibles en la lucha contra la corrupción y el fraude en Estados Unidos, y podría tener profundas repercusiones en el ámbito político y judicial del país.