Freeman regresa en noche de bobblehead histórica: Dodgers triunfan con Yamamoto como figura Los Ángeles — En una escena que combinaba nostalgia familiar y dominio en el montículo, Freddie Freeman reapareció en la alineación de los Dodgers tras superar una lesión en el tobillo derecho, justo a tiempo para recibir a 53,933 fanáticos en su noche de bobblehead durante el triunfo 3-0 sobre los Cachorros de Chicago. El evento, que conmemoró su walk-off grand slam en el Juego 1 de la Serie Mundial 2024, incluyó un lanzamiento ceremonial de su hijo Charlie Freeman y una ofensiva respaldada por el japonés Yoshinobu Yamamoto, candidato al Cy Young.
La odisea de Freeman: de la regadera al diamante El primera base de 34 años, quien había sido colocado en la lista de lesionados el 3 de abril tras resbalarse en su ducha y agravar una lesión preexistente, mostró optimismo al declarar sentirse "recuperado al 100%", incluso bromeando con robar una base, idea que el mánager Dave Roberts vetó jocosamente. "Freddie siempre quiere jugar, pero esta vez priorizamos su salud a largo plazo", explicó Roberts, recordando que el tobillo derecho del MVP había requerido cirugía tras la postemporada 2024.
El show de Yamamoto: 6 entradas, 9 ponches y Cy Young en la mira Mientras Freeman bateaba 0-3 en su regreso, Yoshinobu Yamamoto (2-1, 1.23 ERA) tejía una joya: 6 entradas sin carreras, 2 hits permitidos y 9 ponches, elevando su total a 37 en 28 innings. "Ningún japonés ha ganado el Cy Young. Me motiva hacer historia", declaró el abridor de 26 años, cuya transformación de prospecto inseguro a ace dominante ha sido clave para los Dodgers. El triunfo se selló con un 3-run homer de Tommy Edman, su sexto de la temporada.
La logística del bobblehead: caos vial y emoción colectiva El diseño del bobblehead —que captura el momento histórico del grand slam ante los Yankees— generó filas kilométricas desde primeras horas. "Es la mejor figura que hemos visto", comentaban fanáticos en redes, mientras el tráfico alrededor del Dodger Stadium colapsaba. La alineación estelar con Shohei Ohtani (como bateador designado), Mookie Betts (shortstop) y Teoscar Hernández (jardín izquierdo) completó un cuadro que mezcla poder ofensivo y defensa de élite.
Próximos desafíos: equilibrio entre salud y ambición Aunque Freeman demostró vigor al conectar dos jonrones en sus primeros tres juegos, los Dodgers mantendrán un estricto monitoreo de su tobillo, conscientes de que su plenitud física será crucial para defender el título mundial. Con Yamamoto emergiendo como líder rotacional y Ohtani aportando desde el bate, el equipo angelino consolida su favoritismo en la NL Oeste.
Detalles clave:
- Asistencia récord: 53,933 personas, la mayor concurrencia hasta ahora en 2025.
- Simbolismo familiar: Charlie Freeman, de 8 años, lanzó la primera bola ante emoción generalizada.
- Contexto histórico: Freeman es el primer jugador de los Dodgers con bobblehead conmemorando un walk-off en Serie Mundial.
Este regreso triunfal no solo reafirma el estatus de Freeman como ícono angelino, sino que consolida a Yamamoto como fenómeno global, en una noche donde el béisbol demostró su capacidad para unir generaciones y culturas.