Global24

HBAR de Hedera se dispara un 20% impulsado por alianza con el banco central australiano y su debut en Robinhood🔥48

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Hedera HBAR: El token que lidera el repunte cripto tras ola de noticias positivas

El mercado de criptomonedas ha vuelto a captar la atención global, y en el centro de este renovado interés se encuentra Hedera HBAR, el token nativo de la red Hedera Hashgraph. En las últimas 24 horas, el volumen de negociación de HBAR superó los 1.650 millones de dólares, una cifra sin precedentes frente a los promedios diarios de 78 millones. Este auge no solo elevó el precio del token más de un 20%, sino que también lo posicionó como uno de los principales protagonistas del ecosistema cripto en julio de 2025.

HBAR: una subida histórica y sus causas inmediatas

El espectacular incremento en el valor y el volumen de HBAR se atribuye a una convergencia de factores técnicos y fundamentales. El análisis de mercado señala que HBAR rompió un patrón de cuña descendente de larga duración —también conocido como "falling channel"—, lo cual generó una fuerte señal alcista respaldada por indicadores técnicos como el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que superó los 85 puntos y confirmó el impulso positivo.

La reciente cotización de HBAR en la plataforma Robinhood amplificó el acceso de inversores minoristas al token, un factor que históricamente ha impulsado la demanda y la volatilidad en criptomonedas de alto perfil. Con la app de trading superando los 20 millones de usuarios activos mensuales en EE.UU., la posibilidad de operar HBAR de manera sencilla atrajo a una nueva generación de traders, incrementando drásticamente la liquidez y el interés especulativo.

Un hito institucional: la alianza con el banco central australiano

A las noticias técnicas y de exchange se sumó un punto de inflexión institucional: el Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunció una asociación con AP+, uno de los miembros del Consejo de Gobernanza de Hedera, para el desarrollo de una nueva plataforma mayorista de moneda digital de banco central (CBDC). AP+, responsable de liquidar más de 2,5 billones de dólares australianos al año, refuerza la reputación de Hedera como una infraestructura confiable en aplicaciones financieras de escala nacional. Esta alianza aumentó la confianza del mercado en la adopción masiva de la tecnología de Hedera en sectores tradicionales.

Análisis técnico: soporte, resistencia y expectativas alcistas

Tras el rompimiento de la tendencia bajista, HBAR cruzó niveles de resistencia clave; actualmente, la zona de soporte más importante se ubica cerca de los 0,23 dólares. Si mantiene este nivel, los analistas plantean que el token podría continuar su ascenso, con objetivos a corto y mediano plazo que varían entre los 0,37 y los 2,25 dólares, dependiendo de la entrada de nuevos capitales y del comportamiento general del mercado. Aunque existe la posibilidad de retrocesos abruptos, los fundamentos actuales han consolidado a HBAR por encima de los mínimos observados durante el último ciclo bajista.

Contexto e historia de Hedera Hashgraph

Hedera Hashgraph, fundada en 2018, surgió como una respuesta a las limitaciones técnicas de las cadenas de bloques tradicionales, ofreciendo mayor velocidad, tarifas bajas y una arquitectura basada en "dirigió acíclico" que evita algunos cuellos de botella típicos de blockchain. Durante sus primeros años, HBAR afrontó desafíos de adopción, volatilidad y escepticismo por parte de analistas, pero a partir de 2023, la integración de grandes entidades —como IBM, Google y, más recientemente, instituciones financieras— consolidó la posición de Hedera como una blockchain de “grado empresarial”.

Impacto económico en la industria cripto y DeFi

El repunte de HBAR no pasó desapercibido en el universo del cripto trading y las finanzas descentralizadas. Actualmente, el ecosistema DeFi de Hedera maneja más de 215 millones de dólares en valor bloqueado (TVL), y su capitalización de mercado ronda los 12 mil millones de dólares. La posible aprobación de un ETF de HBAR y las expectativas de expansión hacia nuevos horizontes institucionales podrían aumentar aún más la demanda y consolidar su posición frente a competidores directos como Solana, Cardano o Avalanche.

Esta nueva dinámica favorece no solo a los inversores actuales sino también a proyectos y empresas construidas sobre la plataforma, al beneficiarse de tarifas estables, robustez operativa y la creciente legitimidad regulatoria.

Comparación regional: HBAR frente a sus pares globales

A nivel internacional, la irrupción de HBAR está generando comparaciones inevitables con proyectos como Ethereum, Polkadot y Solana, sobre todo en términos de adopción institucional y avances regulatorios. Si bien Ethereum sigue dominando el sector DeFi y NFT, Hedera ha logrado diferenciarse por su enfoque en la gobernanza descentralizada y la integración con grandes figuras del sector financiero tradicional. En Asia-Pacífico, la entrada de Hedera como proveedor de soluciones para bancos centrales agrega legitimidad tecnológica, mientras que en América y Europa su crecimiento dependerá del éxito en la obtención de productos regulados como los ETF en Estados Unidos.

Reacción pública y volatilidad del mercado

La reacción de la comunidad cripto ante el rally de HBAR ha sido de entusiasmo, pero también de cautela. Muchos usuarios celebran las ganancias después de meses de letargo en el mercado, aunque otros llaman a la prudencia ante la posibilidad de correcciones abruptas, típicas tras movimientos parabolicos. Las redes sociales y foros especializados han visto un incremento en las búsquedas de “Hedera HBAR”, lo que indica un creciente interés minorista y mediático por este token cuyo destino parece intrínsecamente ligado a la evolución regulatoria de las criptomonedas globales.

Factores a seguir: ETF, regulación y sustentabilidad

Entre los elementos que podrían definir el rumbo de HBAR en los próximos meses destacan la aprobación de un ETF de HBAR en mercados internacionales, el desarrollo de nuevas plataformas institucionales (como el proyecto con el banco central australiano), y la consolidación de la plataforma DeFi de Hedera. Los observadores de la industria también ponen atención al desarrollo regulatorio, cuyo entorno cada vez más favorable en Estados Unidos y Oceanía contrasta con una mayor cautela en regiones de la Unión Europea.

Perspectivas a mediano plazo para Hedera HBAR

El futuro inmediato de HBAR dependerá de su capacidad para mantener niveles clave de soporte, atraer nuevas inversiones institucionales y consolidar ecosistemas DeFi y empresariales sobre su red. A ello se suma el potencial impulso derivado de la posible aprobación de fondos cotizados (ETF) que incluyan HBAR entre sus activos. Algunos analistas advierten que, aunque el potencial alcista es elevado, la volatilidad también podría traducirse en caídas pronunciadas si el mercado global pierde momentum o aparecen noticias regulatorias desfavorables.

Conclusión

La irrupción de Hedera HBAR en el centro de la escena cripto subraya el dinamismo y la interdependencia entre factores técnicos, adopción institucional y acceso minorista. Con un volumen de negociación récord y un creciente reconocimiento por parte de actores institucionales, HBAR se perfila como uno de los tokens a seguir en 2025, en un entorno que promete tanto grandes oportunidades como riesgos significativos para inversores y desarrolladores del ecosistema blockchain.