Incendio masivo consume el Hafeez Centre de Lahore: Impacto económico, antecedentes históricos y comparaciones regionales
Lahore, 10 de julio de 2025 – Un incendio de grandes proporciones arrasó el Hafeez Centre, uno de los mercados de electrónica y tecnología más emblemáticos de Lahore, ubicado en el corazón de Gulberg. El siniestro, originado por una falla eléctrica durante intensas lluvias, movilizó a más de 25 camiones de bomberos y dos snorkels en un esfuerzo coordinado para controlar las llamas. Aunque no se reportaron víctimas fatales, el incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad contra incendios en complejos comerciales de alto valor y su impacto en la economía local.
El Hafeez Centre: epicentro tecnológico y comercial de Lahore
El Hafeez Centre es mucho más que un simple mercado; representa el núcleo del comercio de productos electrónicos, computadoras y servicios de TI en Lahore. Desde su inauguración en la década de 1990, el centro ha sido un motor de innovación y un punto de encuentro para empresarios, técnicos y consumidores de toda la región. Sus más de 1,000 tiendas ofrecen desde teléfonos inteligentes y computadoras hasta componentes electrónicos y servicios de reparación, generando empleo directo e indirecto para miles de personas.
Cronología del incendio y respuesta de emergencia
El incendio comenzó en la mañana del 10 de julio, cuando una sobrecarga eléctrica, exacerbada por la humedad de las lluvias monzónicas, provocó un cortocircuito en el segundo piso del edificio. Las llamas se propagaron rápidamente debido a la alta concentración de materiales inflamables, como plásticos, cables y equipos electrónicos almacenados en los locales.
La respuesta de las autoridades fue inmediata: 25 camiones cisterna y dos snorkels llegaron al lugar en menos de 30 minutos. Bomberos, personal de rescate y voluntarios trabajaron durante más de seis horas para controlar el fuego y evitar su propagación a edificios colindantes. El jefe de bomberos de Lahore destacó la complejidad del operativo, señalando que la estructura del Hafeez Centre dificultó el acceso a algunos puntos críticos.
El jefe de gobierno provincial elogió la labor de los equipos de rescate y ordenó una auditoría integral de seguridad en el edificio, subrayando la necesidad de prevenir futuros incidentes.
Impacto económico: pérdidas millonarias y consecuencias para el sector
Las primeras estimaciones apuntan a pérdidas económicas significativas. El Hafeez Centre alberga inventarios valorados en millones de dólares, y muchos comerciantes han perdido la totalidad de sus mercancías. La interrupción de las actividades comerciales afecta no solo a los propietarios de los locales, sino también a los empleados, proveedores y clientes que dependen del centro para sus operaciones diarias.
Este tipo de desastre tiene efectos en cascada sobre la economía local:
- Reducción de la producción y el consumo: La destrucción de capital privado, como inventarios y equipos, disminuye la capacidad productiva y el gasto de los hogares afectados, lo que a su vez repercute en la demanda agregada y el crecimiento económico local.
- Pérdida de empleo y salarios: Los cierres temporales o definitivos de negocios generan desempleo y reducen los ingresos de miles de familias que dependen del comercio minorista y de servicios en el centro.
- Aumento de los precios y el costo de vida: La escasez temporal de productos electrónicos y de TI puede elevar los precios, mientras que la reconstrucción y reposición de inventarios incrementa los costos para comerciantes y consumidores.
- Impacto fiscal: El gobierno local enfrenta una doble presión: menos ingresos fiscales por la paralización de la actividad comercial y mayores gastos en respuesta de emergencia y reconstrucción.
Antecedentes históricos: incendios recurrentes y desafíos de seguridad
El Hafeez Centre no es ajeno a los incendios. En octubre de 2020, un siniestro similar destruyó decenas de tiendas y expuso graves deficiencias en los sistemas de alarma, salidas de emergencia y protocolos de evacuación. Desde entonces, se implementaron algunas mejoras, pero expertos y comerciantes coinciden en que las medidas han sido insuficientes.
La falta de mantenimiento en las instalaciones eléctricas, la sobrecarga de transformadores y la acumulación de materiales combustibles siguen siendo problemas estructurales en muchos mercados de Pakistán. La ausencia de regulaciones estrictas y la falta de inspecciones periódicas agravan la vulnerabilidad de estos complejos ante incendios.
Comparaciones regionales: lecciones de otros desastres urbanos
El incendio del Hafeez Centre recuerda tragedias similares ocurridas en mercados emblemáticos de otras ciudades del sur de Asia y del mundo. Por ejemplo, los incendios en grandes mercados de Mumbai, Dhaka y El Cairo han dejado lecciones sobre la importancia de la planificación urbana, la inversión en infraestructura de seguridad y la capacitación de comerciantes y empleados.
En comparación con los recientes incendios forestales en Los Ángeles, que provocaron pérdidas de hasta 150 mil millones de dólares y afectaron a miles de empresas y viviendas, el caso del Hafeez Centre ilustra cómo los desastres, aunque de menor escala, pueden tener un impacto devastador en economías locales altamente concentradas y dependientes de un solo sector. En ambos contextos, la falta de prevención y la insuficiencia de inversiones en mitigación han sido factores determinantes en la magnitud de las pérdidas.
Reacción pública y llamado a la acción
La noticia del incendio generó una ola de solidaridad en redes sociales y medios locales. Comerciantes, clientes y residentes de Lahore expresaron su preocupación por la recurrencia de estos incidentes y exigieron a las autoridades una respuesta contundente. Organizaciones empresariales han solicitado la creación de un fondo de emergencia para apoyar la reconstrucción y la implementación de un plan integral de seguridad contra incendios en todos los mercados comerciales de la ciudad.
El Hafeez Centre, símbolo de la resiliencia y el espíritu emprendedor de Lahore, enfrenta ahora el reto de reconstruirse y adaptarse a estándares más exigentes de seguridad y gestión de riesgos. La tragedia sirve como recordatorio de la urgencia de modernizar la infraestructura urbana y proteger los motores económicos de las grandes ciudades del sur de Asia.
Perspectivas a futuro: reconstrucción y prevención
Las autoridades han anunciado una auditoría exhaustiva del Hafeez Centre y la revisión de los protocolos de seguridad en todos los complejos comerciales de Lahore. Expertos sugieren que la reconstrucción debe ir acompañada de inversiones en sistemas de detección y extinción de incendios, capacitación continua y campañas de concienciación para comerciantes y empleados.
La experiencia internacional demuestra que la prevención y la planificación son la mejor inversión ante desastres urbanos. Los incendios, aunque impredecibles, pueden ser mitigados con tecnología, regulación y una cultura de seguridad compartida por todos los actores involucrados.
Conclusión
El incendio del Hafeez Centre de Lahore marca un punto de inflexión en la gestión de riesgos urbanos en Pakistán. Más allá de las pérdidas materiales, el siniestro pone en evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura de seguridad, modernizar los mercados tradicionales y proteger el tejido económico de la ciudad. La respuesta colectiva de autoridades, comerciantes y ciudadanos será clave para transformar esta tragedia en una oportunidad de aprendizaje y resiliencia.