Polémica en Texas: Karmelo Anthony, adolescente acusado de homicidio, liberado bajo fianza reducida y arresto domiciliario
La comunidad de Frisco, Texas, se encuentra profundamente dividida tras la liberación de Karmelo Anthony, el joven de 17 años acusado de asesinato en primer grado por la muerte a puñaladas de Austin Metcalf durante una competencia de atletismo escolar. El caso ha generado intensos debates sobre justicia, racismo y el trato judicial a los adolescentes afroamericanos.
Reducción drástica de la fianza y condiciones de liberación
El lunes, una jueza del condado de Collin decidió reducir la fianza de Anthony de un millón de dólares a $250,000, permitiendo que el joven saliera de la cárcel tras permanecer detenido desde el 2 de abril, día del incidente. Bajo las estrictas condiciones de su liberación, Anthony debe portar un grillete electrónico, permanecer bajo arresto domiciliario y solo podrá salir de su casa con aprobación previa del tribunal y acompañado por un adulto responsable. Además, tiene prohibido el uso de redes sociales y cualquier contacto, directo o indirecto, con la familia de la víctima.
Detalles del caso y argumentos de defensa
Según los informes policiales y testimonios de testigos, Anthony y Metcalf, ambos estudiantes de preparatoria, se enfrentaron verbalmente durante el evento deportivo. La disputa escaló cuando, presuntamente, Metcalf empujó a Anthony, quien respondió sacando un cuchillo de su mochila y asestando una puñalada en el pecho de Metcalf, quien murió en los brazos de su hermano gemelo. Anthony fue arrestado en el lugar, cooperó con la policía y preguntó si lo que había hecho podía considerarse defensa propia.
La defensa sostiene que Anthony actuó en legítima defensa y ha recalcado su buen historial académico y deportivo, así como la ausencia de antecedentes criminales. Su padre testificó que Karmelo era un estudiante ejemplar y capitán de los equipos de futbol americano y atletismo.
Reacciones encontradas y debate racial
La reducción de la fianza y la liberación de Anthony han provocado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores celebran la decisión como un triunfo de la justicia y la presunción de inocencia, otros la consideran un acto de indulgencia excesiva, especialmente dado lo grave del cargo. El caso ha adquirido connotaciones raciales, ya que la familia de Anthony, afroamericana, ha denunciado amenazas y prejuicios, y ha recaudado más de $420,000 en línea para gastos legales y de seguridad, planeando mudarse a una zona más segura.
"Esta familia necesita poder sobrevivir", declaró uno de los abogados defensores, subrayando la presión y los riesgos que enfrentan tras el incidente.
Por otro lado, la familia de Metcalf y parte de la comunidad exigen justicia y cuestionan la reducción de la fianza, considerando que el proceso podría estar influenciado por factores externos y no por la gravedad de los hechos.
Próximos pasos legales
Anthony deberá cumplir estrictamente con todas las condiciones impuestas por el tribunal mientras espera el juicio. Si viola alguna de ellas, podría regresar a prisión inmediatamente. El fiscal del condado ha aclarado que, de ser hallado culpable, Anthony no enfrentaría la pena de muerte ni cadena perpetua sin libertad condicional, conforme a lo dictado por la Corte Suprema de EE. UU. para menores de edad.
El caso sigue bajo investigación y promete mantener la atención pública, ya que pone en el centro del debate temas de justicia juvenil, racismo y seguridad escolar en Estados Unidos.