Liverpool FC retira el dorsal 20 en homenaje a Diogo Jota: Un tributo sin precedentes en la historia del club
Un gesto histórico en Anfield tras la trágica pérdida de Diogo Jota
Liverpool, Reino Unido – 11 de julio de 2025. El Liverpool Football Club ha anunciado la retirada permanente del dorsal número 20 en honor al fallecido Diogo Jota, quien perdió la vida la semana pasada en un accidente automovilístico en el norte de España junto a su hermano. Esta decisión, tomada tras consultar con la esposa de Jota, Rute, y otros familiares cercanos, se aplicará a todos los niveles del club, incluyendo los equipos masculino, femenino y las divisiones juveniles.
La medida constituye un hecho sin precedentes en los 133 años de historia del club, reflejando la profunda huella que el delantero portugués dejó en Anfield, tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Diogo Jota: Legado de un delantero querido
Diogo Jota llegó al Liverpool en 2020 procedente del Wolverhampton Wanderers y rápidamente se ganó el cariño de la afición y el respeto de sus compañeros. Durante sus cinco temporadas con los 'Reds', Jota disputó 182 partidos y anotó 65 goles, muchos de ellos decisivos en la conquista de títulos recientes, incluyendo la Premier League.
El número 20, que Jota portó con orgullo y distinción, se convirtió en símbolo de su entrega y talento. Su carisma y cercanía con la afición le valieron uno de los cánticos más recordados del Kop, donde se le comparaba cariñosamente con leyendas del fútbol portugués.
“Fue el número que llevó con orgullo y distinción, guiándonos a incontables victorias en el proceso – y Diogo Jota será para siempre el número 20 del Liverpool Football Club”, declaró el club en su comunicado oficial.
El impacto humano y deportivo de Jota en Liverpool
La noticia de la muerte de Jota ha conmocionado al mundo del fútbol. La afición del Liverpool y seguidores de otros equipos han mostrado su apoyo a la familia y han rendido tributo en las inmediaciones de Anfield, donde flores, camisetas y mensajes de condolencia se acumulan desde el anuncio del trágico suceso.
El funeral de Jota, celebrado en Gondomar, Portugal, contó con la presencia de compañeros del Liverpool, miembros de la selección portuguesa y familiares. Durante la ceremonia, el capitán del Liverpool, Virgil van Dijk, portó una camiseta floral con el dorsal 20, simbolizando el profundo respeto y afecto que el vestuario sentía por el delantero.
Michael Edwards, CEO de FSG Football, subrayó la importancia de involucrar a la familia de Jota en la decisión:
“Era vital para nosotros que la esposa de Diogo, Rute, y su familia fueran los primeros en conocer nuestra intención. Al retirar este número, lo hacemos eterno: Diogo será siempre nuestro número 20”.
Contexto histórico: La primera vez que Liverpool retira un dorsal
La retirada del dorsal 20 marca la primera vez que el Liverpool FC concede este honor a un jugador en toda su historia. Anteriormente, el club había reservado homenajes para figuras icónicas, pero nunca había retirado oficialmente un número de camiseta, ni siquiera tras la pérdida de leyendas como Steven Gerrard o Kenny Dalglish.
En el fútbol europeo, la retirada de dorsales suele reservarse para jugadores que han dejado una huella imborrable o han fallecido trágicamente. Ejemplos notables incluyen el dorsal 6 de Bobby Moore en el West Ham United, el 14 de Johan Cruyff en el Ajax y el 10 de Diego Maradona en el Napoli. Sin embargo, en la Premier League, este tipo de homenajes son raros y reflejan el excepcional impacto personal y profesional de Jota en Liverpool.
Reacciones y tributos en la comunidad futbolística
La decisión de retirar el dorsal 20 ha sido ampliamente respaldada por la afición, futbolistas y exjugadores del club, así como por figuras destacadas del fútbol internacional. Las redes sociales se han llenado de mensajes de admiración y condolencia, mientras que en Anfield se han organizado actos conmemorativos y minutos de silencio antes de los partidos.
El próximo encuentro amistoso del Liverpool frente al Preston incluirá una serie de homenajes: desde una interpretación de “You’ll Never Walk Alone” hasta la colocación de una corona de flores y la exhibición de tributos digitales en las pantallas del estadio. Los jugadores de ambos equipos portarán brazaletes negros en señal de luto.
Impacto económico y social de la figura de Diogo Jota
Más allá de su rendimiento deportivo, Jota representó un activo fundamental para la marca Liverpool FC. Su popularidad en Portugal y otros mercados internacionales contribuyó a fortalecer la imagen global del club y a incrementar las ventas de camisetas y productos oficiales asociados a su dorsal.
La retirada del número 20, aunque simbólica, tiene implicaciones económicas: la camiseta de Jota era una de las más vendidas, especialmente entre los jóvenes aficionados. El club ha anunciado que parte de los ingresos generados por la venta de productos conmemorativos serán destinados a causas benéficas seleccionadas por la familia Jota, reforzando el compromiso social de la institución.
Comparaciones regionales y precedentes en el fútbol europeo
En el contexto de la Premier League y el fútbol inglés, la retirada de dorsales es una práctica poco habitual. Mientras que en ligas como la italiana o la española existen varios casos, en Inglaterra los clubes suelen optar por homenajes alternativos, como estatuas, placas o denominaciones de gradas.
La decisión del Liverpool sitúa al club en la senda de equipos como el Manchester City, que retiró el dorsal 23 de Marc-Vivien Foé tras su fallecimiento, o el Birmingham City, que hizo lo propio con el 22 de Jude Bellingham tras su traspaso al Borussia Dortmund, aunque en este último caso se trató de un reconocimiento a su impacto pese a su corta edad.
El futuro del dorsal 20: Un número eterno en la memoria de Anfield
El club ha dejado claro que ningún jugador, ni en el primer equipo masculino, ni en el femenino, ni en las categorías inferiores, volverá a vestir el dorsal 20. Este gesto, cargado de simbolismo, garantiza que la memoria de Diogo Jota permanecerá viva en la cultura e historia del Liverpool FC.
La canción dedicada a Jota por la afición, que resuena en cada rincón de Anfield, se ha convertido en un himno espontáneo de recuerdo y gratitud. Para muchos, Diogo Jota será siempre el “chico de Portugal, mejor que Figo”, como reza el estribillo coreado en los partidos.
Conclusión: Un homenaje que trasciende el fútbol
La retirada del dorsal 20 en honor a Diogo Jota representa mucho más que un simple gesto simbólico. Es la manifestación del profundo vínculo entre un jugador y su club, la afición y la ciudad. Liverpool FC, al inmortalizar el número 20, rinde tributo a la pasión, el talento y la humanidad de un futbolista que, en apenas cinco años, se ganó un lugar eterno en el corazón de Anfield.
La historia de Diogo Jota y su legado en Liverpool perdurarán, inspirando a futuras generaciones y recordando a todos que, en el fútbol y en la vida, algunos números nunca se olvidan.