Global24

Nvidia hace historia: primera empresa en superar los \$4 billones de capitalización bursátil, superando a Apple y Microsoft🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares en capitalización bursátil

Un hito histórico en la industria tecnológica global

El 9 de julio de 2025, Nvidia marcó un antes y un después en la historia de los mercados financieros al convertirse en la primera compañía pública en superar los 4 billones de dólares en capitalización bursátil. Este logro, impulsado principalmente por la explosión de la inteligencia artificial generativa, consolida a la empresa californiana como el actor más valioso y dominante del sector tecnológico mundial.

El ascenso meteórico de Nvidia: de pionera a líder absoluto

La trayectoria de Nvidia es un ejemplo de crecimiento exponencial. Fundada en 1993 en California, la empresa comenzó como un pequeño desarrollador de tarjetas gráficas para videojuegos. Sin embargo, la visión de sus fundadores y la apuesta temprana por la computación paralela la posicionaron como líder en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico (GPU), tecnología hoy esencial para el entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial.

En junio de 2023, Nvidia alcanzó por primera vez el billón de dólares en valor de mercado. En apenas un año, triplicó esa cifra, superando a gigantes como Apple y Microsoft, las únicas otras empresas estadounidenses que habían cruzado la barrera de los 3 billones. Actualmente, Microsoft ostenta el segundo lugar con 3,75 billones de dólares, mientras que Apple ha experimentado cierta volatilidad debido a desafíos comerciales recientes.

El motor del crecimiento: la revolución de la inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial generativa ha sido el principal catalizador del extraordinario desempeño bursátil de Nvidia. Sus procesadores se han convertido en el estándar de facto para los centros de datos de grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google, que dependen de sus GPUs para entrenar y operar modelos de IA a gran escala.

Según la firma de análisis IDC, se espera que la inversión global en infraestructura de IA supere los 200.000 millones de dólares para 2028, lo que augura un horizonte de crecimiento sostenido para Nvidia y todo el sector. En el último trimestre reportado, la compañía registró ingresos por 44.100 millones de dólares, un 69% más que el mismo periodo del año anterior, reflejando la voracidad del mercado por sus soluciones.

Comparativa internacional: Nvidia frente a otros titanes tecnológicos

El liderazgo de Nvidia no solo se mide en cifras absolutas, sino también en comparación con otros referentes globales. Mientras que Apple y Microsoft fueron pioneras en alcanzar capitalizaciones superiores al billón y los tres billones de dólares, ninguna había logrado el ritmo de crecimiento de Nvidia en tan corto plazo.

En el sector de los semiconductores, la distancia es aún más pronunciada. Solo Broadcom y TSMC han superado el billón de dólares en valor de mercado, pero se mantienen muy por detrás de Nvidia. Empresas como ASML, AMD, Texas Instruments, Arm Holdings y Qualcomm ni siquiera se acercan a esa marca, lo que subraya la posición única de Nvidia en el ecosistema tecnológico actual.

Contexto histórico: de la computación gráfica a la inteligencia artificial

El éxito de Nvidia no es fruto de la casualidad. Desde sus orígenes, la empresa apostó por la innovación en hardware y software, anticipando la convergencia entre gráficos computacionales y aprendizaje automático. Sus primeras GPUs revolucionaron la industria del videojuego, pero fue su visión de aplicar esa tecnología al procesamiento de datos masivos lo que sentó las bases para su dominio actual en IA.

A lo largo de la última década, Nvidia ha multiplicado su valor en bolsa casi 35.000%, muy por encima del crecimiento del índice S&P 500, que en el mismo periodo avanzó alrededor de 260%. Un dato ilustrativo: una inversión de 1.000 dólares en acciones de Nvidia en julio de 2015 hoy valdría cerca de 350.000 dólares.

Impacto económico y bursátil: Nvidia, motor del S&P 500

El peso de Nvidia en los mercados estadounidenses es hoy inédito. La empresa representa el 7,3% del índice S&P 500, la mayor participación de cualquier compañía en el principal indicador bursátil de Wall Street. Apple y Microsoft, por comparación, suponen aproximadamente el 7% y el 6% respectivamente.

Este liderazgo ha tenido un efecto dominó en el resto del mercado. El rally de Nvidia ha contribuido a que el S&P 500 alcance máximos históricos, impulsando la confianza de los inversores en el sector tecnológico y en la economía estadounidense en general.

Desafíos y riesgos: tensiones geopolíticas y competencia internacional

A pesar de su posición dominante, Nvidia no está exenta de riesgos. Las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, incluyendo la imposición de aranceles y restricciones a la exportación de chips avanzados, han generado episodios de volatilidad en el precio de sus acciones. Sin embargo, la compañía ha demostrado una notable capacidad de recuperación, rebotando un 74% desde sus mínimos de abril tras la estabilización de los mercados y el avance en acuerdos comerciales.

La competencia tampoco se detiene. Empresas chinas como DeepSeek han lanzado modelos de IA a precios agresivos, buscando ganar cuota de mercado. No obstante, la superioridad tecnológica y la escala de Nvidia siguen siendo barreras difíciles de superar para sus rivales.

Reacciones del mercado y perspectivas a futuro

El anuncio del nuevo récord fue recibido con entusiasmo en Wall Street. Las acciones de Nvidia subieron hasta un 2,8% durante la jornada, alcanzando máximos históricos y consolidando su posición como la acción más codiciada del momento. Analistas y expertos coinciden en que la demanda por hardware de IA continuará creciendo, respaldando las perspectivas de expansión de la empresa en los próximos años.

La comunidad inversora observa con atención la evolución del sector, conscientes de que la inteligencia artificial será uno de los principales motores de la economía global en la próxima década. Nvidia, con su portafolio de productos y su ecosistema de clientes, parece estar en una posición inmejorable para capitalizar esta tendencia.

Conclusión: un nuevo paradigma en la economía digital

El ascenso de Nvidia a los 4 billones de dólares en capitalización bursátil no solo representa un récord financiero, sino también un cambio de paradigma en la economía digital. La inteligencia artificial, impulsada por la innovación en hardware, redefine las reglas del juego para empresas, inversores y gobiernos en todo el mundo. Nvidia, con su liderazgo indiscutible, se convierte en el símbolo de una nueva era tecnológica, donde el valor y el impacto de la innovación no conocen límites.