Phantom revoluciona el trading cripto con el lanzamiento de Phantom Perps: Futuros perpetuos con hasta 40x de apalancamiento
Phantom, uno de los monederos digitales más influyentes del ecosistema cripto, ha anunciado el lanzamiento de Phantom Perps, una innovadora función que permite a sus usuarios operar futuros perpetuos con apalancamiento de hasta 40x en más de 100 mercados. Esta integración, impulsada por la infraestructura de Hyperliquid, marca un hito en la evolución de las plataformas de trading descentralizado y responde a la creciente demanda de herramientas avanzadas y accesibles para inversores de todos los niveles.
Un salto tecnológico: trading de futuros perpetuos integrado en el monedero
El nuevo servicio de Phantom permite a los usuarios abrir posiciones largas o cortas en una amplia gama de activos, incluyendo criptomonedas líderes como Bitcoin (BTC), Solana (SOL) y Ethereum (ETH), así como tokens de tendencia y meme coins. Todo esto se realiza directamente desde la aplicación móvil de Phantom, eliminando la necesidad de utilizar plataformas externas o transferir fondos entre diferentes servicios.
La integración con Hyperliquid garantiza liquidez robusta y ejecución eficiente de las operaciones, aspectos fundamentales en mercados tan volátiles como el de los derivados cripto. Además, la plataforma automatiza la conversión de SOL a USDC para facilitar el trading, simplificando la experiencia para usuarios de todos los perfiles.
Contexto histórico: la evolución de Phantom y el auge de los derivados cripto
Desde su creación, Phantom se ha consolidado como el monedero preferido para usuarios de Solana, expandiéndose posteriormente a otras cadenas como Ethereum y Polygon. En 2025, la plataforma ya cuenta con más de 15 millones de usuarios activos, gracias a su enfoque en la seguridad, la experiencia de usuario y la integración de funciones avanzadas como el intercambio de tokens entre cadenas y la gestión de NFTs.
El mercado de derivados cripto, especialmente los futuros perpetuos, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Plataformas como Perpetual Protocol y dYdX han popularizado estos instrumentos, permitiendo a los traders especular sobre el precio de activos sin fecha de vencimiento y con altos niveles de apalancamiento. Sin embargo, la mayoría de estas soluciones requerían el uso de exchanges descentralizados o centralizados, exponiendo a los usuarios a riesgos adicionales y procesos complejos.
Con Phantom Perps, la operativa de futuros perpetuos se integra directamente en el monedero, lo que representa un avance significativo en términos de accesibilidad y seguridad para el usuario final.
Impacto económico: nuevas oportunidades y advertencias sobre el riesgo
La introducción de futuros perpetuos en Phantom tiene el potencial de dinamizar aún más el ecosistema DeFi, al ofrecer a los usuarios nuevas formas de gestionar riesgos, cubrir posiciones y aprovechar oportunidades de arbitraje. Además, el acceso móvil y la interfaz intuitiva pueden atraer a un público más amplio, incluyendo a inversores minoristas que hasta ahora no habían incursionado en los derivados.
Sin embargo, la compañía ha sido enfática en advertir sobre los riesgos asociados: el trading con apalancamiento puede resultar en la pérdida total del capital invertido, y la función no está disponible en todas las regiones, incluyendo el Reino Unido, debido a restricciones regulatorias. Phantom ha reforzado su compromiso con la seguridad, señalando que en la última semana ha marcado más de 27,000 tokens falsos para proteger a sus usuarios de estafas, y continúa monitoreando tendencias para detectar posibles amenazas.
Comparación regional y global: Phantom frente a otros actores
En el contexto internacional, el lanzamiento de Phantom Perps posiciona a la plataforma como un competidor directo de soluciones como MetaMask, que si bien domina el mercado de monederos para Ethereum, aún no ofrece trading de futuros perpetuos integrado. Frente a exchanges descentralizados especializados en derivados, como Perpetual Protocol o dYdX, la ventaja de Phantom radica en la conveniencia y seguridad de operar sin salir del monedero y sin exponer las claves privadas a servicios externos.
En regiones como Asia y América Latina, donde la adopción de criptomonedas y DeFi ha sido especialmente acelerada, la integración de herramientas avanzadas en aplicaciones móviles es vista como un factor clave para la inclusión financiera y la expansión del mercado. La posibilidad de operar futuros desde el teléfono móvil, con una interfaz amigable y en cuestión de segundos, puede transformar la manera en que millones de personas gestionan sus inversiones digitales.
Reacción del público y perspectivas a futuro
El anuncio de Phantom Perps ha generado gran expectación en la comunidad cripto, con usuarios destacando la facilidad de uso y la rapidez en la ejecución de operaciones como principales ventajas. Los analistas señalan que este tipo de innovaciones podrían acelerar la transición hacia una mayor descentralización en los mercados financieros, al reducir la dependencia de intermediarios y plataformas centralizadas.
Phantom ha dejado claro que su objetivo es democratizar el acceso a los mercados más líquidos y populares del ecosistema cripto, sin descuidar la seguridad y la educación de sus usuarios. La empresa continúa desarrollando herramientas para identificar y bloquear tokens fraudulentos, y planea expandir la disponibilidad de Phantom Perps a más regiones conforme lo permitan las regulaciones locales.
Conclusión: una nueva era para el trading descentralizado
El lanzamiento de Phantom Perps marca un antes y un después en la evolución de los monederos digitales y el acceso a productos derivados en el mundo cripto. Al combinar seguridad, facilidad de uso y acceso a más de 100 mercados con apalancamiento, Phantom se posiciona como uno de los actores más innovadores y competitivos del sector.
A medida que la plataforma amplía su base de usuarios y refuerza sus mecanismos de protección contra estafas, el impacto económico y social de esta innovación podría ser profundo, especialmente en regiones donde el acceso a servicios financieros tradicionales es limitado. El futuro del trading cripto, más móvil, seguro y descentralizado, ya está aquí.