Global24

Polémica en Texas: liberan bajo fianza reducida a Karmelo Anthony, acusado de matar a Austin Metcalf en un mitin de atletismo.🔥80

Author: 环球焦点
Our take on Image@ news is .Polémica en Texas: liberan bajo fianza reducida a Karmelo Anthony, acusado de matar a Austin Metcalf en un mitin de atletismo. - 1
1 / 2
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Un adolescente acusado de homicidio en un encuentro atlético en Texas queda en libertad bajo fianza reducida: el caso que divide a la comunidad

FRISCO, TEXAS – El caso de Karmelo Anthony, un joven afroamericano de 17 años acusado de apuñalar fatalmente a Austin Metcalf, también de 17 años, durante una competencia de atletismo en Frisco, ha encendido un intenso debate en la sociedad estadounidense y, especialmente, entre las comunidades locales y en redes sociales.

Reducción de fianza y liberación bajo arresto domiciliario

El lunes, un juez del condado de Collin decidió reducir la fianza de Anthony de un millón de dólares a $250,000, permitiendo que el joven fuera liberado bajo arresto domiciliario tras el pago de la suma por su familia. Como parte de las condiciones impuestas, Anthony debe portar un monitor electrónico en el tobillo, permanecer en la casa de sus padres y solo puede salir con autorización previa del tribunal. Además, está prohibido que tenga contacto alguno con la familia de la víctima y debe presentarse semanalmente ante los alguaciles del condado.

La decisión judicial ha generado reacciones encontradas. Por un lado, los abogados defensores de Anthony, entre ellos Kim Cole y Billy Clark —ambos reconocidos por su trabajo en casos de justicia racial—, argumentan que el joven actuó en legítima defensa y destacan su historial como estudiante ejemplar y capitán de los equipos de fútbol americano y atletismo de su escuela. “Todo texano merece el derecho a defenderse cuando teme por su vida”, declaró uno de sus abogados a la prensa, subrayando que se trata de una tragedia para ambas familias.

Los hechos: versiones enfrentadas

Según los informes policiales y testimonios de testigos, la confrontación se originó por una disputa sobre los asientos en una carpa durante el evento deportivo. Metcalf, estudiante de otra escuela, habría intentado empujar a Anthony fuera del área, lo que llevó a este último a sacar un cuchillo de su mochila y apuñalar a Metcalf en el pecho. El joven murió poco después en los brazos de su hermano gemelo.

Al ser detenido, Anthony preguntó a los oficiales si Metcalf estaría bien y si sus acciones serían consideradas defensa propia, lo que refuerza la línea de defensa que sus abogados han adoptado.

Reacciones y polarización social

La reducción de la fianza y la liberación de Anthony han provocado indignación en algunos sectores, especialmente entre quienes consideran que el sistema judicial ha sido demasiado indulgente debido a la presión mediática y al apoyo comunitario que ha recibido el acusado. Algunos grupos conservadores han expresado su enojo, alegando un trato preferencial por motivos raciales, mientras que otros sectores, incluyendo una parte significativa de la comunidad negra, han mostrado solidaridad con Anthony y su familia, recaudando más de $415,000 para su defensa legal.

Por su parte, la familia de Metcalf ha insistido en que el caso no debe politizarse ni ser interpretado como un ataque racial, señalando que ambas familias están sufriendo las consecuencias de una tragedia que pudo evitarse.

El trasfondo y lo que sigue

El caso ha puesto en el centro del debate temas como la legítima defensa, el acceso a armas blancas entre adolescentes y las desigualdades en el sistema de justicia penal estadounidense. Mientras Anthony espera su juicio bajo estrictas condiciones de arresto domiciliario, la atención pública sigue enfocada en la evolución del caso y en el impacto que tendrá en la percepción de justicia y seguridad en las escuelas y comunidades de Texas.

La historia de Karmelo Anthony y Austin Metcalf es, en palabras de los propios abogados y familiares, una tragedia que ha marcado a dos familias y que ahora es símbolo de una sociedad profundamente dividida por cuestiones de justicia, raza y violencia juvenil.