Qatar en el Centro de la Escena Global: Fútbol, Política y Controversias Marcan la Agenda en Doha
Doha, Qatar – 30 de mayo de 2025
Qatar se mantiene en el foco internacional gracias a una combinación de éxitos deportivos, movimientos diplomáticos y debates éticos que reflejan su creciente influencia global.
Fútbol como Herramienta de Poder y Orgullo Nacional
El fútbol sigue siendo el principal motor de conversación en el país. Tras el histórico Mundial 2022, Qatar se prepara para albergar la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025, la primera edición con 48 selecciones, que se disputará del 3 al 27 de noviembre en el moderno Aspire Zone Complex de Doha. El sorteo celebrado recientemente definió los grupos, con selecciones como México y Chile ya con rivales confirmados, lo que augura una competencia sin precedentes en Medio Oriente.
A nivel de clubes, el París Saint-Germain (PSG), propiedad de Qatar Sports Investments desde 2011, está a un paso de conquistar la Champions League en la final ante el Inter. Expertos consideran que un título europeo para el PSG sería un éxito rotundo para la estrategia de “soft power” qatarí, consolidando la imagen del país como potencia deportiva y diplomática. Qatar ha invertido oficialmente 1.580 millones de dólares en el proyecto parisino, logrando multiplicar el valor del club de 81 millones en 2011 a 4.777 millones en 2023. La posible victoria del PSG se percibe como un barniz de éxito que completaría el balance del Mundial 2022, reforzando la reputación internacional de Qatar.
Controversias y Desafíos Éticos
No todo es celebración. El reciente regalo de un Boeing 747 de lujo, valorado en 400 millones de dólares, por parte de la familia real qatarí a Estados Unidos para su uso como Air Force One ha generado críticas y cuestionamientos éticos, incluso entre simpatizantes del gobierno estadounidense. Asesores legales defienden la legalidad del obsequio, pero el debate sobre la influencia extranjera y el uso de recursos públicos sigue abierto.
Además, persisten las polémicas en torno a las condiciones laborales durante la construcción de infraestructuras para el Mundial 2022 y las acusaciones de corrupción en la gobernanza deportiva. Aunque Qatar ha intentado mejorar su imagen, organizaciones internacionales continúan exigiendo transparencia y reformas en derechos humanos y laborales.
Qatar en la Diplomacia Regional e Internacional
En el plano político, Qatar refuerza su papel como mediador en conflictos regionales, participando activamente en negociaciones de paz y acuerdos de alto el fuego, como los recientes pactos entre Israel y Hamás. El país también ha firmado acuerdos de cooperación con Estados Unidos, consolidando su posición como socio estratégico en la región del Golfo.
Mirada al Futuro
Mientras figuras como De Bruyne y Haaland, junto a clubes como Arsenal y Manchester City, acaparan titulares por sus actuaciones y rumores de transferencias, Qatar sigue utilizando el deporte como plataforma para proyectar su influencia global. Sin embargo, los desafíos éticos y sociales permanecen, recordando que el éxito deportivo debe ir acompañado de responsabilidad y transparencia.
Qatar, con su ambición deportiva y diplomática, se enfrenta al reto de equilibrar prestigio internacional con el escrutinio permanente de la opinión pública mundial.