Global24

Republicanos de la Cámara buscan blindar recortes de DOGE impulsados por Musk mientras crece la polémica en el Congreso🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Republicanos en la Cámara impulsan ley para consolidar recortes de DOGE en medio de intenso debate en el Congreso

Washington, D.C. – Un grupo de republicanos en la Cámara de Representantes, liderados por el congresista Cory Mills (R-Fla.), ha presentado un proyecto de ley para consolidar en la legislación los recortes de gasto propuestos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una organización temporal dirigida por Elon Musk y creada con el objetivo de reducir el despilfarro federal.

El proyecto, conocido como “DOGE Act”, busca establecer una estructura formal de reportes entre DOGE y el gabinete presidencial, otorgando a Musk y a la administradora interina Amy Gleason mayor autoridad para implementar recortes en agencias federales. La iniciativa cuenta con el respaldo de los representantes Aaron Bean (R-Fla.), Byron Donalds (R-Fla.), Barry Moore (R-Ala.) y Michael Rulli (R-Ohio), y pretende blindar los esfuerzos de DOGE ante posibles desafíos legales por parte de los demócratas, incluido un reciente fallo de la jueza federal Tanya Chutkan que ordenó la entrega de registros internos.

Detalles del proyecto y contexto político

La legislación, identificada como H.R. 2006, busca convertir en ley la orden ejecutiva 14210, firmada por el presidente Trump, que establece la misión de DOGE: transformar la burocracia federal eliminando el despilfarro y maximizando la eficiencia y productividad del gobierno. Entre las medidas propuestas se incluyen la reducción de personal, la reorganización de agencias y la modernización de sistemas mediante software actualizado.

Según declaraciones de Byron Donalds, coautor del proyecto, “con déficits anuales de 2 billones de dólares y una deuda nacional de 36 billones, es fundamental eliminar el despilfarro, el fraude y el abuso en nuestro gobierno”.

Resistencia en el Congreso y críticas bipartidistas

El impulso para consolidar los recortes de DOGE enfrenta resistencia tanto de demócratas como de algunos republicanos en el Senado. La senadora Susan Collins (R-Maine) expresó su preocupación por ceder el control presupuestario al poder ejecutivo, citando la Ley de Control de Retenciones de 1974. Por su parte, el senador Roger Wicker (R-Miss.) cuestionó la necesidad de esta legislación, dando prioridad a otros asuntos legislativos.

En la Cámara, el representante Jared Moskowitz (D-Fla.), exmiembro del caucus DOGE, calificó al grupo bipartidista como “extinto” y criticó la falta de transparencia en las decisiones tomadas por Musk y la dirección de DOGE.

Controversias y futuro de DOGE

Las acciones unilaterales de DOGE, incluyendo la eliminación de miles de empleos federales y la cancelación de contratos por más de 200 millones de dólares, han generado una fuerte polémica. Mientras que defensores como el senador Rand Paul (R-Ky.) piden recortes aún más profundos, los críticos advierten que, sin la aprobación del Congreso, estas medidas podrían revertirse fácilmente.

La Casa Blanca evalúa ahora un plazo de dos años para lograr respaldo legislativo o desafiar las leyes existentes en los tribunales, mientras el presupuesto de DOGE —14,4 millones de dólares— y su acceso a datos sensibles continúan bajo escrutinio político y mediático.

En resumen: El futuro de DOGE y sus recortes depende de la capacidad de los republicanos para superar la oposición en el Congreso y asegurar la legitimidad legal de este polémico experimento de eficiencia gubernamental impulsado desde la Casa Blanca.