Sahara AI impulsa la inteligencia artificial descentralizada con una financiación de $43 millones y el lanzamiento de su testnet
Sahara AI, la innovadora plataforma de inteligencia artificial basada en blockchain, ha recaudado $43 millones en una ronda de financiación liderada por Pantera Capital, Binance Labs y Polychain Capital, con la participación de Samsung NEXT, Sequoia Capital y otros inversores destacados. Desarrollada por Sahara Labs, la plataforma tiene como objetivo construir una economía de IA más equitativa, enfocándose en la soberanía, la procedencia y la accesibilidad de los activos de inteligencia artificial.
La propuesta de Sahara AI permite a los usuarios crear, contribuir y monetizar activos de IA de manera segura y transparente. La plataforma ya cuenta con la confianza de gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y el MIT, lo que refuerza su posición en el sector.
En un paso clave para su desarrollo, Sahara AI ha lanzado la primera fase de su testnet SIWA, en la que más de 10,000 colaboradores han sido incorporados para validar los protocolos centrales de la plataforma. Esta fase inicial marca un avance significativo en la descentralización y democratización de la inteligencia artificial.
El plan de ruta de Sahara AI para 2024-2025 contempla la expansión de su Plataforma de Servicios de Datos y su Mercado de IA, permitiendo a los participantes ganar recompensas a través de tareas y campañas NFT, como Sahara Legends. Con estos desarrollos, Sahara AI busca revolucionar la forma en que se accede, comparte y monetiza la inteligencia artificial a nivel global.