Global24

Trump firma memorando para impedir que inmigrantes indocumentados reciban beneficios del Seguro Social y refuerza la lucha contra el fraude.🔥80

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Trump firma memorándum presidencial para impedir que inmigrantes indocumentados reciban beneficios del Seguro Social

En una medida que refuerza su postura sobre inmigración y el uso de fondos públicos, el presidente Donald Trump firmó este martes un memorándum presidencial dirigido a evitar que inmigrantes indocumentados y otras personas no elegibles reciban beneficios bajo la Ley del Seguro Social en Estados Unidos.

Directrices y alcance de la orden

El memorándum ordena a las principales agencias federales, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Trabajo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Seguridad Nacional y la Administración del Seguro Social (SSA), implementar acciones concretas para asegurar que los fondos del Seguro Social lleguen únicamente a quienes cumplen con los requisitos legales de elegibilidad.

Entre las directrices destacan:

  • Expansión de la lucha contra el fraude: El programa de fiscales especializados en fraudes de la SSA se ampliará a al menos 50 oficinas de fiscales federales en todo el país. Además, se creará un programa paralelo enfocado en fraudes de Medicare y Medicaid, inicialmente en 15 oficinas.
  • Investigación de registros sospechosos: El Inspector General de la SSA deberá investigar reportes de ingresos de personas mayores de 100 años cuyos registros presenten inconsistencias, como parte de los esfuerzos para combatir el robo de identidad y el uso fraudulento de números de Seguro Social.
  • Sanciones económicas: Se solicita a la SSA considerar la reactivación de multas civiles contra quienes cometan fraude en el sistema, una práctica que había estado suspendida en los últimos años.

Contexto y reacciones

La Casa Blanca argumenta que la medida busca proteger los fondos de los contribuyentes y eliminar incentivos económicos para la inmigración ilegal, reforzando que los beneficios públicos deben ser exclusivos para quienes cumplen con la ley. “Estos beneficios financiados por los contribuyentes deben ser solo para quienes tienen derecho a ellos”, enfatizó la portavoz Karoline Leavitt.

Sin embargo, expertos y organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes señalan que la ley ya prohíbe que los indocumentados accedan a estos beneficios. Según la propia Administración del Seguro Social, solo los ciudadanos y residentes legales que cumplen con todos los requisitos pueden recibir pagos, mientras que los inmigrantes indocumentados, aunque contribuyan al sistema mediante el uso de números falsos o prestados, no tienen derecho a recibir beneficios.

Algunos críticos califican la medida como un acto político, señalando que el fraude real en el sistema del Seguro Social es mínimo y que la orden principalmente busca enviar un mensaje político en un año electoral. “Esto es teatro político diseñado para demonizar aún más a los inmigrantes y socavar la confianza en el Seguro Social”, declaró Nancy Altman, presidenta del grupo Social Security Works.

Implicaciones y próximos pasos

La administración Trump sostiene que con estas acciones no solo se refuerza la protección de los fondos públicos, sino que también se fortalece la vigilancia y persecución del fraude en los programas federales de asistencia social. La SSA y las agencias involucradas deberán emitir nuevas guías y reportar avances en la implementación de estas medidas en los próximos meses.

El debate sobre el acceso a beneficios públicos y la inmigración continuará siendo un tema central en la agenda política estadounidense, especialmente de cara a las próximas elecciones presidenciales.