Global24

Trump firma orden para impedir que inmigrantes ilegales reciban beneficios del Seguro Social y refuerza la lucha contra el fraude.🔥80

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Presidente Trump firma memorando para frenar fraudes y restringir beneficios del Seguro Social a inmigrantes indocumentados

WASHINGTON, D.C.—En una medida que ha generado intensos debates en el panorama político estadounidense, el presidente Donald Trump firmó este martes un memorando presidencial que busca impedir que inmigrantes indocumentados y otras personas no elegibles reciban beneficios bajo la Ley del Seguro Social. La orden ejecutiva, anunciada desde la Casa Blanca, también amplía las investigaciones sobre posibles fraudes, enfocándose en casos de beneficiarios centenarios con registros inconsistentes y reforzando los programas federales de persecución penal contra el fraude.

Refuerzo de controles y nuevas investigaciones

El memorando instruye a las agencias federales a tomar medidas estrictas para garantizar que solo personas elegibles reciban fondos del Seguro Social. Entre las acciones más destacadas, se ordena a la Administración del Seguro Social (SSA) y a su Inspector General investigar los reportes de ingresos de personas mayores de 100 años cuyos registros presentan discrepancias, una estrategia orientada a combatir el robo de identidad y el uso indebido de datos personales.

Además, la SSA deberá considerar la reactivación de sanciones monetarias civiles contra quienes cometan fraude, una práctica que había estado suspendida en los últimos años. Paralelamente, se expandirá el programa de fiscales federales especializados en fraudes del Seguro Social a al menos 50 oficinas de fiscales estadounidenses, y se establecerá un programa similar para fraudes en Medicare y Medicaid en 15 jurisdicciones federales.

Contexto: cifras alarmantes y debate político

La decisión de Trump llega tras revelaciones sobre supuestas irregularidades en la base de datos del Seguro Social, donde se reporta que millones de personas mayores de 100 años continúan recibiendo beneficios, a pesar de que muchas podrían haber fallecido hace décadas. Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), calificó el hallazgo como “la mayor estafa de la historia”, señalando que más de 20 millones de personas centenarias figuran como beneficiarias, algunas incluso con edades superiores a los 200 años, lo que ha desatado suspicacias sobre la precisión de los registros federales.

Sin embargo, expertos y organizaciones defensoras del Seguro Social han señalado que la ley ya prohíbe que inmigrantes indocumentados reciban estos beneficios, y que la mayoría de los pagos indebidos a personas fallecidas se deben a fallas en la actualización de registros, especialmente en casos de muertes ocurridas antes de la era digital. “Este memorando es innecesario y responde más a una estrategia política que a una realidad administrativa”, afirmó Nancy Altman, presidenta de Social Security Works.

Reacciones y perspectivas

La Casa Blanca sostiene que la medida busca proteger los fondos de los contribuyentes y evitar que el sistema incentive la inmigración ilegal. “El presidente Trump está absolutamente comprometido con proteger los beneficios del Seguro Social para los ciudadanos estadounidenses que han contribuido al sistema”, declaró la portavoz Karoline Leavitt.

Mientras tanto, sectores demócratas y organizaciones de derechos migratorios acusan a la administración de utilizar el tema como herramienta electoral y de estigmatizar a la comunidad inmigrante. El debate sobre la eficacia y el trasfondo político de la orden ejecutiva promete mantenerse en el centro de la agenda pública en los próximos meses.

Conclusión

La firma de este memorando marca un nuevo capítulo en la política migratoria y de seguridad social de Estados Unidos, con implicaciones directas para millones de beneficiarios y para la percepción pública sobre la integridad de los programas federales. La efectividad de las nuevas medidas y su impacto real en la reducción del fraude serán evaluados en los próximos meses, en medio de un clima político cada vez más polarizado.