La administración Trump anuncia el fin de todos los contratos federales con la Universidad de Harvard
Washington, D.C., 27 de mayo de 2025 — La administración del presidente Donald Trump ha anunciado este martes su intención de poner fin a todos los contratos federales restantes con la Universidad de Harvard, valorados en aproximadamente 100 millones de dólares. La medida, comunicada a través de una carta de la Administración de Servicios Generales (GSA), instruye a todas las agencias federales a identificar y cancelar o reasignar los acuerdos vigentes con la prestigiosa institución de la Ivy League.
Motivos y contexto de la decisión
Según la carta enviada por la GSA, la decisión se fundamenta en acusaciones de discriminación racial en el proceso de admisión de Harvard y en supuestas acciones insuficientes para proteger a los estudiantes judíos frente al acoso en el campus. El documento señala que “cada agencia debe considerar sus contratos con Harvard y determinar si la universidad y sus servicios promueven eficazmente las prioridades de la agencia”.
La administración también ha instado a las agencias a buscar proveedores alternativos para los servicios que antes eran responsabilidad de Harvard, con el objetivo de “romper completamente la relación comercial de larga data entre el gobierno y la universidad”. Los contratos considerados esenciales no se cancelarán de inmediato, sino que serán transferidos gradualmente a otros proveedores.
Impacto financiero y académico
Esta acción representa el episodio más reciente en una serie de confrontaciones entre la Casa Blanca y Harvard, que ya ha visto la anulación de casi 3.000 millones de dólares en subvenciones federales para investigación en los últimos meses. Además, la administración intentó recientemente revocar la autorización de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, quienes representan aproximadamente el 27% del alumnado total de la universidad.
El corte de contratos podría afectar a cerca de 30 acuerdos federales activos, según estimaciones oficiales. No obstante, la revisión no incluye a los hospitales afiliados a Harvard, como el Massachusetts General Hospital, que seguirán recibiendo fondos federales.
Reacciones y próximos pasos
Hasta el momento, Harvard no ha emitido comentarios oficiales sobre la decisión. La universidad ha defendido previamente la independencia de sus políticas y ha señalado que sus investigaciones en medicina, ciencia y tecnología han dependido históricamente del apoyo federal.
Las agencias federales tienen hasta el 6 de junio para informar a la GSA sobre las acciones tomadas respecto a sus contratos con Harvard. Mientras tanto, un juez federal en Boston ha bloqueado temporalmente la revocación de la inscripción de estudiantes internacionales, en espera de una audiencia programada para esta semana.
El presidente Trump ha sugerido públicamente que los fondos retirados de Harvard podrían ser redirigidos a escuelas técnicas y de oficios en todo el país.
“El objetivo final es que el gobierno deje de hacer negocios con Harvard, pero de una manera que preserve los servicios críticos que las agencias consideren necesarios, transfiriéndolos a un nuevo proveedor”, declaró un alto funcionario de la administración.
La medida marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre la administración Trump y una de las universidades más influyentes y antiguas de Estados Unidos.
