Global24

Éxodo en el IRS: Más de 20.000 empleados aceptan la oferta de retiro de Trump y la agencia pierde cerca del 20% de su plantilla🔥80

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Éxodo histórico en el IRS: Más de 22,000 empleados aceptan el plan de retiro de la administración Trump

En una decisión sin precedentes que sacude el corazón del sistema tributario de Estados Unidos, más de 22,000 empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS) han aceptado la última oferta de retiro voluntario presentada por la administración del presidente Donald Trump. Esta cifra representa aproximadamente una quinta parte de la fuerza laboral de la agencia, marcando el mayor éxodo de personal en la historia reciente del organismo encargado de la recaudación de impuestos federales.

Un retiro masivo en medio de la temporada fiscal

El anuncio de la aceptación masiva de los llamados "buyouts" o retiros diferidos coincidió con la fecha límite para la declaración de impuestos, un momento crucial para la operación del IRS. El programa, que ofrece a los empleados salario y beneficios completos hasta el 30 de septiembre, permitió que la mayoría de los participantes dejaran de trabajar de inmediato, aunque algunos en funciones críticas debieron permanecer hasta el cierre de la temporada fiscal.

Este retiro voluntario se suma a la terminación de 7,000 empleados en periodo de prueba y la salida de otros 5,000 en los últimos tres meses, lo que podría reducir la plantilla del IRS a niveles no vistos en décadas. Según fuentes internas, la agencia planea reducir su personal total a entre 60,000 y 70,000 trabajadores, frente a los más de 100,000 que tenía a inicios de año.

Preocupaciones por el futuro de la recaudación y los servicios

La magnitud del éxodo ha generado alarma entre expertos fiscales y organizaciones de control presupuestario. Advierten que la pérdida de personal podría afectar gravemente la capacidad del IRS para procesar declaraciones, recaudar impuestos y brindar servicios a los contribuyentes, en un contexto en el que el déficit federal superó los 1.8 billones de dólares y la deuda nacional rebasó los 36.6 billones.

“Me preocupa que estas medidas dañinas de la administración puedan resultar en la pérdida de cientos de miles de millones en ingresos para el gobierno federal, además de poner en riesgo los servicios y la privacidad de los contribuyentes”, declaró Ye-Ch Huang, director del Law Center de Nueva York.

Contexto político y presión social

El plan de reducción de personal forma parte de la estrategia de la administración Trump para achicar el tamaño del gobierno federal, una promesa reiterada desde el inicio de su segundo mandato. Además, el movimiento ocurre en medio de intensos debates y campañas en redes sociales que abogan por la abolición del IRS, aunque hasta ahora no existe una política oficial en ese sentido.

La administración ha defendido la medida argumentando que el número de empleados que dejarán la agencia es “aproximadamente igual” al de nuevas contrataciones realizadas bajo la presidencia de Joe Biden, aunque sindicatos y críticos advierten que la experiencia y el conocimiento institucional perdidos no serán fácilmente reemplazables.

Desafíos internos y ambiente laboral

El ambiente dentro del IRS se ha tornado tenso y, según testimonios de empleados, muchos optaron por el retiro debido a un entorno laboral percibido como tóxico y desmotivador. “El ánimo está por los suelos. La gente trata de mantener una actitud positiva, pero es difícil pasar el día sin toparse con malas noticias o correos desalentadores”, relató un trabajador de la agencia en Atlanta.

Perspectivas y próximos pasos

A pesar de los recortes, la agencia ha señalado su intención de mantener y modernizar servicios clave para los contribuyentes, incluyendo mejoras tecnológicas y digitales, así como la protección de los datos y la equidad en la aplicación de la ley tributaria. Sin embargo, el impacto real de la salida masiva de empleados se sentirá en los próximos meses, cuando el IRS enfrente el reto de operar con una plantilla significativamente reducida en uno de los momentos más críticos para las finanzas federales.

La historia del IRS está entrando en una nueva etapa, marcada por la incertidumbre y el desafío de mantener la recaudación y el servicio en medio de una transformación sin precedentes en su estructura y funcionamiento.