AIPAC bajo escrutinio por su influencia política en las elecciones de EE.UU. 2024
Washington, D.C. – El Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (AIPAC) enfrenta crecientes cuestionamientos por su papel en las elecciones presidenciales y legislativas de 2024 en Estados Unidos, tras conocerse que la organización gastó más de 100 millones de dólares para respaldar a candidatos pro-Israel en todo el país.
Según informes, AIPAC destinó recursos significativos para apoyar a legisladores alineados con la política israelí y para derrotar a congresistas críticos de Israel, como la representante Cori Bush, quien fue reemplazada por Wesley Bell, un candidato respaldado por el lobby. En total, AIPAC gastó cerca de 20 millones de dólares en las campañas primarias contra Bush y Jamaal Bowman, ambos conocidos por pedir un alto el fuego en Gaza.
Datos de OpenSecrets revelan que, en el ciclo electoral de 2024, AIPAC y sus comités afiliados canalizaron más de 51 millones de dólares en contribuciones directas a campañas y gastaron más de 3 millones en actividades de cabildeo. El alcance fue amplio: el 65% del Congreso recibió fondos de AIPAC o sus PACs asociados, incluyendo tanto a demócratas como a republicanos.
Defensores de la organización argumentan que su labor fortalece la relación entre EE.UU. e Israel, destacando valores democráticos y la cooperación en seguridad. Sin embargo, críticos y grupos de defensa sostienen que la influencia financiera de AIPAC distorsiona la política exterior estadounidense, anteponiendo intereses extranjeros a los nacionales y alineando la agenda legislativa con los objetivos del gobierno israelí.
Documentos filtrados de conferencias recientes de AIPAC muestran esfuerzos de cabildeo para asegurar ayuda militar a Israel y presionar por posturas más duras contra Irán, lo que ha generado alarma sobre el riesgo de una escalada en los conflictos regionales.
El debate ha impulsado propuestas para limitar el cabildeo financiado por intereses extranjeros en la política estadounidense, incluyendo llamados a prohibir las actividades de AIPAC en el Congreso. A medida que concluye el ciclo electoral de 2024, el impacto del grupo en la configuración de la política estadounidense sigue polarizando a la opinión pública y alimentando discusiones sobre transparencia y rendición de cuentas en el financiamiento político.