Global24

Apple enfrenta amenazas de aranceles y planea subir precios del iPhone mientras prepara una “renovación de productos” para 2027🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Apple enfrenta amenazas arancelarias y planea subidas de precios en su línea de iPhone

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes a Apple con imponer un arancel del 25% sobre los iPhones fabricados fuera del país si la empresa no traslada la producción a suelo estadounidense. El anuncio, realizado a través de la red social Truth Social, provocó una caída del 2% en las acciones de Apple antes de la apertura de la bolsa y generó incertidumbre en los mercados financieros.

En sus publicaciones, Trump dejó claro que espera que los iPhone destinados al mercado estadounidense sean fabricados y ensamblados en Estados Unidos, y no en India ni en ningún otro país. “Si no es así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a Estados Unidos”, aseguró el mandatario.

Ante la presión de la Casa Blanca, Apple había comenzado a diversificar su cadena de suministro y trasladar parte de la producción de iPhone a India, como respuesta a los aranceles impuestos a China. Sin embargo, esta estrategia no ha satisfecho a Trump, quien insiste en que la fabricación debe regresar a territorio estadounidense.

Por otro lado, fuentes internas indican que Apple está considerando incrementar los precios de su próxima línea de iPhone 17, aunque atribuyen la subida a nuevas funciones y cambios de diseño, y no directamente a los aranceles. La compañía anticipa que estos ajustes podrían afectar la demanda, pero también busca compensar la presión con una estrategia de innovación.

Además, Apple prepara una “renovación de productos” para 2027, que incluiría el lanzamiento de un iPhone plegable, un modelo especial de aniversario con diseño de vidrio, así como nuevos modelos de gafas inteligentes, AirPods y Apple Watch más avanzados. Esta estrategia busca consolidar la posición de Apple como líder en innovación, incluso en medio de la incertidumbre comercial y los desafíos logísticos derivados de las amenazas arancelarias.

La amenaza de Trump ha generado preocupación en los inversores y en la industria tecnológica, ya que un arancel del 25% podría incrementar significativamente el precio de los iPhone y afectar tanto las ventas como los márgenes de la empresa. Según analistas, fabricar los iPhone en Estados Unidos elevaría su costo a más del triple del precio actual, situado alrededor de los 1.000 dólares.

La situación sigue en desarrollo y Apple ha anunciado inversiones millonarias en manufactura de servidores y productos de silicio en Estados Unidos, en un intento por apaciguar la presión política y mantener su liderazgo tecnológico.