Global24

Austria conquista Eurovisión 2025 con JJ y su balada “Wasted Love” tras reñida votación sobre Israel en una final marcada por protestas.🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Austria conquista Eurovisión 2025 con la balada operática de JJ en una final marcada por la tensión política

BASILEA, Suiza - Austria ha vuelto a escribir su nombre en la historia de Eurovisión tras una noche de infarto en Basilea. JJ, el joven contratenor vienés de 24 años, se alzó con el codiciado micrófono de cristal gracias a su balada pop-operática "Wasted Love", en una edición tan brillante en lo artístico como convulsa en lo político.

Un desenlace de película

La gran final, celebrada este sábado y seguida por millones de espectadores en todo el mundo, mantuvo la incertidumbre hasta el último voto. Israel, representado por Yuval Raphael, lideró la clasificación durante buena parte de la noche, impulsado por el apoyo masivo del televoto -fue el favorito del público en 13 países-, pero finalmente Austria superó a su principal rival en el recuento global, sumando 436 puntos frente a los 357 de Israel. Estonia completó el podio con 356 puntos.

JJ, cuyo nombre real es Johannes Pietsch, emocionó al público y al jurado con su interpretación de "Wasted Love", una pieza que explora el dolor del amor no correspondido y la esperanza que surge de la adversidad. "La canción es triste, pero transmite que siempre hay luz al final del túnel. El amor, aunque sea desperdiciado, sigue siendo algo hermoso", declaró el artista tras recibir el trofeo, visiblemente emocionado y rodeado de su familia, que viajó desde Viena para apoyarle.

Austria, tercera victoria y relevo generacional

Esta es la tercera vez que Austria gana Eurovisión, tras los triunfos de Udo Jürgens en 1966 y Conchita Wurst en 2014. JJ, que se confiesa admirador de Conchita y actual miembro de la Ópera Estatal de Viena, se convierte así en el nuevo referente musical del país, que acogerá la edición de 2026.

Un festival bajo la sombra de la protesta

La edición de 2025 pasará a la historia no solo por la calidad y diversidad de las actuaciones -con un récord de canciones interpretadas en lenguas maternas-, sino por las intensas protestas en las calles de Basilea. La participación de Israel, en medio de tensiones geopolíticas y tras las operaciones militares en Gaza, provocó manifestaciones pro-Palestina a las puertas del recinto y una carta abierta firmada por más de 70 exconcursantes pidiendo la exclusión del país hebreo.

A pesar de la consigna oficial de "unidad", la división política fue palpable, aunque no logró eclipsar el espectáculo ni la emoción de la competencia.

Resultados destacados y sabor agridulce para el Reino Unido

El Reino Unido, representado por el grupo Remember Monday, no logró conquistar al público y terminó en el puesto 19 con 88 puntos, sin recibir votos del televoto. Suecia, favorita en las apuestas, se tuvo que conformar con la cuarta posición.

Una edición memorable y diversa

La gala de Basilea quedará en la memoria por su despliegue escénico y la variedad de estilos, desde baladas épicas hasta himnos festivos, pasando por letras polémicas como la de Malta, que tuvo que ser modificada a última hora. Pero, sobre todo, será recordada por la victoria de JJ, que dedicó su triunfo al poder del amor y la resiliencia.

“Gracias por hacer realidad mis sueños. El amor es lo más fuerte que existe; difundamos más amor”, proclamó JJ al recibir el trofeo.

Con Austria como anfitriona en 2026, Eurovisión promete seguir siendo, pese a las divisiones, la gran fiesta de la música y la diversidad europea.