Global24

Campaña de Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York desata polémica, apoyos de alto perfil y amenazas en una contienda cada vez más tensa.🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Zohran Mamdani sacude la carrera por la alcaldía de Nueva York entre apoyos históricos y fuertes controversias

Nueva York, 21 de junio de 2025 – La campaña del asambleísta Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York ha encendido el debate político en la ciudad, polarizando a votantes y líderes con una mezcla de respaldos de alto perfil y críticas intensas.

El senador Bernie Sanders se sumó recientemente a los apoyos a Mamdani, calificándolo como un “líder visionario”. El candidato también compartió escenario en el House of Justice en Harlem junto al reverendo Al Sharpton, donde destacó la importancia de la participación comunitaria y la justicia social. Sin embargo, su candidatura ha enfrentado una ola de críticas, especialmente tras la difusión de un antiguo video en el que Mamdani, durante una actuación de rap, expresó apoyo a los Holy Land Five, un grupo vinculado a Hamas, lo que ha generado preocupación entre sus detractores.

La polémica se intensificó esta semana cuando Mamdani evitó condenar el lema “globalizar la intifada” en una entrevista, argumentando que representa “un deseo profundo de igualdad y derechos en la defensa de los derechos humanos palestinos”. Líderes judíos y organizaciones de defensa han condenado sus declaraciones, señalando que el término está asociado históricamente a la violencia contra judíos. El Museo del Holocausto de EE.UU. calificó sus palabras de “inaceptables y dolorosas para los sobrevivientes”. Mamdani respondió emocionado en una rueda de prensa en Harlem: “Me duele que me llamen antisemita. Siempre he sostenido que no hay lugar para el antisemitismo en esta ciudad ni en este país”.

El clima de tensión se ha visto agravado por amenazas directas contra Mamdani y su familia, algunas de ellas de carácter racista e islamófobo. El candidato, que aspira a ser el primer alcalde musulmán de la ciudad, ha reforzado su equipo de seguridad tras recibir mensajes como “El único buen musulmán es un musulmán muerto”. La policía de Nueva York investiga varios mensajes amenazantes, incluyendo amenazas de bomba y advertencias explícitas.

A nivel económico, la campaña de Mamdani también ha provocado reacciones en el sector empresarial. El multimillonario John Catsimatidis, propietario de la cadena de supermercados Gristedes, amenazó con cerrar sus tiendas si Mamdani gana, citando temor a las políticas socialistas del candidato. Por otro lado, Mamdani propone congelar los alquileres, construir 200,000 viviendas asequibles, crear supermercados públicos y aumentar impuestos a grandes empresas y millonarios para financiar sus ambiciosos programas sociales.

La campaña se desarrolla bajo un sistema de votación por orden de preferencia, con Mamdani acortando distancias en las encuestas frente al exgobernador Andrew Cuomo, quien lidera por un margen cada vez más estrecho. El actual alcalde, Eric Adams, no participa en la contienda demócrata tras varios escándalos.

El nombre de Mamdani aparece primero en la papeleta de las primarias demócratas, lo que ha generado dudas entre algunos votantes sobre el proceso de selección. Mientras tanto, el debate sobre su historial, sus propuestas y su identidad sigue marcando una campaña que, según analistas, podría tener repercusiones más allá de Nueva York.

Las primarias demócratas se celebrarán el 24 de junio, en un clima de creciente polarización y atención nacional.