Global24

Cese al fuego entre Israel e Irán tambalea tras denuncias de violaciones y acusaciones cruzadas🔥66

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Alto el fuego entre Israel e Irán enfrenta desafíos tras denuncias de violaciones

El acuerdo de alto el fuego mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, entre Israel e Irán, que buscaba poner fin a 12 días de conflicto armado, comenzó oficialmente a la medianoche hora del este de Estados Unidos del 23 de junio de 2025. El pacto se logró tras intensos intercambios militares, incluyendo ataques con misiles de Irán contra una base aérea estadounidense en Catar y la destrucción por parte de Israel de una red de radares iraníes cerca de Teherán.

El cese de hostilidades se implementó en dos etapas de 12 horas cada una: primero, Irán debía detener sus ataques a partir de la medianoche ET, seguido por Israel a partir del mediodía ET del 24 de junio, con la expectativa de que el conflicto terminara oficialmente tras 24 horas completas. Sin embargo, horas después del inicio del alto el fuego, Israel denunció que Irán había lanzado misiles más de dos horas después de la hora acordada, mientras que la televisión estatal iraní aseguró que el cese de hostilidades comenzó a las 7:30 a.m. hora local.

Israel acusó a Irán de violar el acuerdo, una afirmación que Teherán negó rotundamente. Trump expresó su frustración con ambas partes, instando a Israel a evitar represalias adicionales. A pesar de las denuncias, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel había logrado todos sus objetivos militares y aceptó el alto el fuego.

El acuerdo, considerado un avance hacia la desescalada, sigue siendo frágil. La canciller alemana, Friedrich Merz, y el ex primer ministro italiano, Matteo Renzi, elogiaron el esfuerzo de mediación estadounidense, mientras Merz hizo un llamado a ambas naciones para que respeten la tregua. Por su parte, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, instó a Irán a reanudar la cooperación sobre su programa nuclear, esperando que el alto el fuego abra espacio para soluciones diplomáticas.