Global24

China ordena a sus aerolíneas dejar de aceptar entregas de Boeing y detener compras de piezas de EE. UU. en escalada de tensiones comerciales🔥80

Author: 环球焦点
Our take on Image@ news is .China ordena a sus aerolíneas dejar de aceptar entregas de Boeing y detener compras de piezas de EE. UU. en escalada de tensiones comerciales - 1
1 / 2
Indep. Analysis based on open media fromnews.

China endurece su respuesta a EE.UU.: ordena a sus aerolíneas suspender entregas de Boeing y compras de piezas estadounidenses

En una escalada sin precedentes de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el gobierno de Pekín ha ordenado a sus aerolíneas nacionales detener la recepción de nuevos aviones Boeing y suspender la adquisición de piezas y equipos aeronáuticos fabricados en Estados Unidos. Esta medida, confirmada por fuentes de la industria y reportada por medios internacionales, responde directamente al aumento de aranceles estadounidenses sobre productos chinos, que alcanzan ya el 145% bajo la administración de Donald Trump.

El trasfondo: una guerra comercial cada vez más dura

La decisión china llega tras la reciente imposición de aranceles adicionales por parte de Washington, que justificó la medida como respuesta a supuestas prácticas comerciales desleales y al papel de China en la crisis del fentanilo. Pekín, por su parte, ha calificado los nuevos gravámenes como una violación a las normas internacionales y un acto de “bullying” económico, asegurando que no busca el conflicto, pero tampoco teme enfrentarlo.

El portavoz de Exteriores chino, Lin Jian, fue tajante: “Estados Unidos ha empezado con los aranceles y China se ha limitado a tomar represalias para defender sus derechos e intereses. No hay ganadores en las guerras comerciales”.

Impacto directo en Boeing y la industria aeronáutica

China es uno de los mercados más importantes para Boeing; a finales de marzo, la empresa tenía una cartera de 130 aviones pendientes de entrega a clientes chinos, cifra que podría ser mayor debido a la confidencialidad de algunos contratos. La suspensión de nuevas entregas y la prohibición de compras de piezas estadounidenses no solo amenaza las finanzas del gigante aeronáutico, sino que también complica la operación de las aerolíneas chinas, quienes ahora enfrentan mayores costos de mantenimiento y renovación de flota.

El gobierno chino evalúa mecanismos de apoyo para las aerolíneas que arriendan aviones Boeing, buscando mitigar el impacto de los recargos aduaneros y el encarecimiento de las piezas de repuesto.

Reacciones y consecuencias globales

El presidente Donald Trump reaccionó señalando que China “se ha retractado de un importante acuerdo con Boeing”, y reiteró que los aranceles son parte de su estrategia para presionar a Pekín y obtener concesiones comerciales. Por su parte, el presidente chino Xi Jinping advirtió que el proteccionismo “no llevará a ninguna parte” y que en una guerra comercial “no habrá ganadores”.

La medida de China no solo afecta a Boeing, sino que envía una señal de advertencia a otras empresas estadounidenses con fuerte presencia en el mercado asiático. La volatilidad en los mercados financieros ha aumentado, y sectores como la agricultura y la tecnología también han sentido el golpe de la escalada arancelaria.

Perspectivas: ¿hacia dónde va la guerra comercial?

Con ambas potencias firmes en sus posturas y sin señales de diálogo efectivo, la guerra comercial amenaza con profundizarse y afectar la economía global. Los expertos advierten que la interrupción de cadenas de suministro y el encarecimiento de productos estratégicos podrían traducirse en inflación y menor crecimiento para ambos países y sus socios comerciales.

La suspensión de entregas de Boeing es solo el último capítulo de una disputa que, lejos de resolverse, parece encaminarse hacia una confrontación prolongada con consecuencias imprevisibles para la industria aeronáutica y el comercio internacional.