Global24

Líderes de la UE abordan negociaciones comerciales con EE.UU. y anuncian nuevo paquete de sanciones "contundente" contra Rusia en cumbre de Bruselas, mientras Ursula von der Leyen enfrenta moción de censura por polémica con Pfizer🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Cumbre de la UE en Bruselas: Líderes abordan tensiones comerciales con EE.UU. y refuerzan sanciones contra Rusia

Bruselas, 27 de junio de 2025 – Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunieron este jueves en Bruselas para abordar negociaciones comerciales críticas con Estados Unidos y reforzar el régimen de sanciones contra Rusia, en un contexto de crecientes desafíos geopolíticos y presiones internas sobre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Durante la cumbre, Von der Leyen informó a los líderes sobre el estado de las conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha amenazado con aumentar los aranceles sobre productos europeos si no se alcanza un acuerdo antes del 9 de julio. Actualmente, la UE enfrenta aranceles de hasta el 50% sobre acero y aluminio, 25% sobre automóviles y piezas, y un 10% sobre la mayoría de los demás bienes, con la posibilidad de que estas tasas se dupliquen si fracasan las negociaciones.

El canciller alemán Friedrich Merz y el presidente francés Emmanuel Macron urgieron a la Comisión a cerrar un acuerdo rápido, aunque Macron advirtió que Europa “no aceptará un trato a cualquier precio” y que, si EE.UU. mantiene un arancel base del 10%, la UE responderá en consecuencia. Von der Leyen subrayó que “todas las opciones siguen sobre la mesa” y que la Comisión prepara una lista de productos estadounidenses susceptibles de recibir aranceles compensatorios si no se logra un pacto satisfactorio.

En paralelo, los líderes aprobaron la extensión de las sanciones contra Rusia por otros seis meses, manteniendo congelados más de 200.000 millones de euros en activos bancarios rusos y avanzando hacia un posible 18º paquete sancionador, centrado en los sectores energético y financiero. Von der Leyen calificó el nuevo paquete como “contundente” durante una reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, reafirmando el compromiso europeo con Ucrania frente a la agresión rusa.

El debate interno se intensificó por la moción de censura que miembros de la extrema derecha en el Parlamento Europeo preparan contra Von der Leyen, alegando irregularidades en las negociaciones de vacunas con Pfizer en 2021. Un eurodiputado rumano habría reunido ya los apoyos necesarios para presentar la moción, lo que añade incertidumbre al liderazgo de la Comisión en un momento clave para el bloque.

Además de las cuestiones comerciales y de sanciones, la agenda incluyó la crisis humanitaria en Gaza, la política migratoria y la seguridad interna, con un llamado a fortalecer la competitividad y la autonomía estratégica de la Unión Europea.

La cumbre concluyó con un mensaje de unidad y determinación para defender los intereses europeos en un escenario internacional cada vez más complejo.