Crecen las preocupaciones globales por la persecución a cristianos
Violencia y discriminación aumentan en varios países
La persecución contra los cristianos sigue en aumento a nivel mundial, según los informes más recientes de organizaciones internacionales. Más de 380 millones de cristianos —uno de cada siete en el mundo— sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe, cifra que ha crecido respecto al año anterior.
Nigeria: epicentro de la violencia
Nigeria se mantiene como el país más peligroso para los cristianos. En 2025, el 69% de los asesinatos de cristianos registrados en el mundo ocurrieron en este país, lo que representa aproximadamente 3.100 muertes en el último año de medición. Grupos extremistas como Boko Haram, el Estado Islámico de África Occidental (ISWAP) y milicias fulani han intensificado los ataques contra aldeas cristianas, provocando desplazamientos masivos y un clima de inseguridad permanente. A pesar de la gravedad, muchas agresiones quedan sin reportar y la respuesta gubernamental ha sido insuficiente.
India: hostigamiento y desafíos legales
En la India, especialmente en el estado de Uttar Pradesh, los cristianos enfrentan un aumento de acoso y desafíos legales. Se han reportado agresiones físicas y detenciones arbitrarias de líderes religiosos, como el caso reciente de un pastor atacado en Telangana por extremistas religiosos. Estas situaciones han motivado llamados a la intervención internacional para proteger a las minorías religiosas.
Pakistán y Congo: sentencias y masacres
En Pakistán, la situación es igualmente alarmante. Un hombre cristiano enfrenta la pena de muerte por presunta blasfemia, en un contexto donde las leyes contra la blasfemia son utilizadas con frecuencia para perseguir a las minorías religiosas. En la República Democrática del Congo, un ataque a una iglesia dejó decenas de muertos, reflejando la vulnerabilidad de las comunidades cristianas en zonas de conflicto.
América Latina también en la lista
No solo Asia y África presentan altos niveles de persecución. México, Cuba, Nicaragua y Colombia figuran entre los 50 países donde los cristianos son más perseguidos, según la Lista Mundial de la Persecución 2025. El aumento de la violencia y las restricciones a la libertad religiosa en estos países han elevado su posición en el ranking internacional.
Cifras alarmantes y llamados a la acción
Entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, se registraron 4.476 asesinatos de cristianos por motivos de fe en todo el mundo. Además, aumentaron los ataques a hogares, comercios e iglesias, así como las detenciones y condenas sin juicio previo. Corea del Norte continúa liderando la lista de países con mayor persecución, donde la práctica del cristianismo puede significar la deportación a campos de trabajo forzado o incluso la ejecución.
“La persecución cristiana ha aumentado en los últimos 32 años de informes. Hoy, más de 380 millones de cristianos sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe”.
La comunidad internacional y organizaciones defensoras de derechos humanos insisten en la urgencia de tomar medidas concretas para proteger a las minorías cristianas, garantizar la libertad religiosa y frenar la escalada de violencia y discriminación.