Congreso de EE.UU. en Feroz Debate por el Megaproyecto de Ley “One, Big, Beautiful Bill”
Washington, D.C. – El Congreso de Estados Unidos se encuentra sumido en intensos debates en torno al megaproyecto legislativo conocido como “One, Big, Beautiful Bill”, una ambiciosa propuesta que contempla recortes fiscales multimillonarios, fuertes reducciones en programas sociales y la creación de un nuevo sistema de defensa antimisiles.
Tensión y Divisiones en la Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó recientemente el paquete tras una maratónica sesión nocturna. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, junto a su equipo, ha impulsado la iniciativa con el objetivo de cumplir promesas de campaña y reforzar la seguridad fronteriza y nacional. El mandatario Donald Trump ha estado en comunicación constante con los líderes republicanos, revisando personalmente los detalles fiscales del proyecto.
El paquete legislativo incluye exenciones fiscales por más de 5 billones de dólares, pero también recortes significativos en Medicaid —el seguro de salud para más de 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos— y en cupones de alimentos para adultos mayores. Además, se prevé la eliminación de incentivos a las energías renovables y cambios en las reglas de ahorro para la jubilación, así como restricciones al acceso de inmigrantes a ciertos beneficios.
Críticas y Protestas
La propuesta ha generado protestas dentro y fuera del Congreso. Demócratas y grupos de defensa social califican los recortes como “crueles” y advierten que millones podrían perder su cobertura médica y asistencia alimentaria. El líder demócrata Hakeem Jeffries acusó a los republicanos de impulsar “otra estafa fiscal” que beneficia a los ricos a costa de los programas esenciales para la clase media y los más vulnerables.
En las audiencias, manifestantes interrumpieron las discusiones, y algunos legisladores republicanos expresaron dudas sobre la magnitud de los recortes, especialmente en salud y energías renovables. El debate interno en el Partido Republicano refleja la presión por lograr un equilibrio entre las demandas de los conservadores más duros y los moderados.
Resistencia en el Senado y Futuro Incierto
El Senado, aunque de mayoría republicana, ha mostrado resistencia a varias disposiciones, especialmente a una medida de la Cámara que limitaría la capacidad de jueces activistas para emitir interdicciones a nivel nacional. Además, algunos senadores buscan ajustes en el límite de deducciones estatales y locales (SALT) para favorecer a estados con altos impuestos como Nueva York y California.
El paquete también contempla un aumento de 4 billones de dólares en el límite de la deuda nacional, una medida crucial para evitar un impago y garantizar la financiación del gobierno tras las elecciones intermedias de 2026.
Conclusión
Mientras los republicanos se apresuran para aprobar la ley antes del 4 de julio, el futuro del megaproyecto sigue siendo incierto. Los críticos advierten sobre la falta de transparencia y el posible impacto negativo en la estabilidad fiscal, mientras los defensores insisten en que la ley es clave para la prosperidad y la seguridad de Estados Unidos. Las negociaciones continúan y el desenlace dependerá de la capacidad de ambos partidos para alcanzar un acuerdo en medio de una de las mayores polarizaciones políticas de los últimos años.