Global24

Crecen las tensiones entre Irán e Israel tras ataques a instalaciones nucleares y represalias con misiles; más de 400 muertos en Irán y 24 en Israel🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Tensiones Escalan Entre Irán e Israel Tras Nuevos Ataques y Frágil Alto el Fuego

24 de junio de 2025 — La tensión entre Irán e Israel alcanzó niveles críticos tras una serie de ataques militares que han dejado cientos de víctimas y generado alarma internacional. El conflicto se intensificó a partir del 12 de junio, cuando Israel lanzó ataques contra instalaciones nucleares iraníes, incluyendo Natanz, Fordow e Isfahán. En respuesta, Irán ejecutó ataques con misiles y drones contra objetivos israelíes y estadounidenses, elevando el riesgo de una escalada regional.

El 21 de junio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que bombarderos B-2 estadounidenses destruyeron tres sitios nucleares iraníes, afirmando que fueron “obliterados”. Irán negó la magnitud de los daños y respondió el 23 de junio con un ataque de misiles balísticos contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Catar. Según fuentes oficiales, los misiles iraníes no causaron víctimas ni daños significativos, ya que la mayoría fueron interceptados por las defensas estadounidenses.

El 23 de junio, Trump propuso un alto el fuego con la mediación de Catar. Irán aceptó la propuesta, mientras que Israel condicionó su adhesión a que Irán cesara completamente sus ataques. Sin embargo, ambos países se acusaron mutuamente de violar la tregua: Israel denunció nuevos lanzamientos de misiles iraníes, mientras que el canciller iraní Abbas Araghchi negó cualquier incumplimiento y advirtió que las operaciones militares cesarían solo si Israel detenía su ofensiva antes de las 4 a.m. hora de Teherán.

La situación en el terreno sigue siendo volátil. El 24 de junio, Israel atacó una instalación de radar al norte de Teherán, pero evitó más acciones tras una conversación entre Netanyahu y Trump. Horas después del anuncio del alto el fuego, se reportaron explosiones en el norte de Irán y nuevos lanzamientos de misiles hacia territorio israelí, aunque sin causar víctimas adicionales.

Las cifras oficiales de víctimas siguen en aumento: al menos 606 personas han muerto en Irán desde el inicio de los ataques israelíes, la mayoría civiles, y 24 civiles israelíes han perdido la vida por los bombardeos iraníes hasta el 20 de junio. Organizaciones independientes reportan incluso cifras mayores de fallecidos en ambos bandos.

El conflicto ha generado preocupación global. Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos han pedido una desescalada inmediata, mientras que la ONU exhortó a la contención. En los mercados internacionales, el precio del petróleo cayó un 7% el 23 de junio, reflejando una menor preocupación por interrupciones en el suministro tras el anuncio del alto el fuego.

A pesar de la tregua, la amenaza de una escalada persiste. Funcionarios iraníes han advertido sobre posibles represalias adicionales, incluyendo el cierre del Estrecho de Ormuz y la salida del Tratado de No Proliferación Nuclear. Por su parte, Israel ha reiterado que responderá con contundencia a cualquier nueva agresión.

La comunidad internacional sigue atenta, mientras la región permanece en vilo ante la posibilidad de un nuevo repunte de violencia.