Global24

Crisis humanitaria en Gaza se agrava: hambruna, desplazamientos masivos y ataques a hospitales en medio de intensos bombardeos🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes en medio de intensos combates

Gaza, 27 de mayo de 2025 – La Franja de Gaza vive una de las peores crisis humanitarias de su historia reciente, marcada por una aguda inseguridad alimentaria, desplazamientos masivos y bombardeos continuos que han dejado a la población al borde del colapso.

Más de dos millones de palestinos, la mayoría de la población de Gaza, enfrentan niveles de emergencia o catastróficos de escasez de alimentos, agravados por el bloqueo casi total a la entrada de ayuda humanitaria durante más de diez semanas. Organizaciones internacionales advierten que la región está al borde de la hambruna, con más de un millón de personas en fase de emergencia alimentaria y cerca de medio millón en situación de hambre extrema.

La reciente intensificación de las operaciones militares israelíes ha provocado la muerte de al menos 70 personas en un solo día, incluyendo ataques directos a hospitales como el Hospital Europeo y refugios improvisados en escuelas. Un bombardeo sobre una escuela en Gaza capital, donde se alojaban familias desplazadas, dejó más de 30 muertos, entre ellos al menos 18 niños. Estos ataques han sido condenados por organismos humanitarios, que insisten en la obligación de proteger a la población civil incluso en tiempos de guerra.

Las órdenes de evacuación en zonas como Jan Yunis han desencadenado nuevos desplazamientos masivos. Solo en las últimas dos semanas, cerca de 180,000 palestinos han sido obligados a abandonar sus hogares, sumándose a los cientos de miles que ya vivían en condiciones precarias en campamentos improvisados. Las lluvias intensas y el frío agravan la situación, dificultando aún más la vida de quienes carecen de refugio adecuado.

La infraestructura básica de Gaza está devastada: la mayoría de hospitales han sido dañados o destruidos, el acceso a agua potable y electricidad es casi inexistente y las reservas de alimentos y medicinas están agotadas. Según la ONU, más de 53,000 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, y casi 120,000 han resultado heridos.

En respuesta a la presión internacional, las autoridades han comenzado a permitir la entrada limitada de ayuda para evitar la inanición masiva, pero los suministros siguen siendo insuficientes frente a la magnitud de la crisis. Las organizaciones humanitarias advierten que, incluso si cesaran los combates, la destrucción de la infraestructura impide una respuesta efectiva y rápida para salvar vidas.

La comunidad internacional enfrenta crecientes llamados a intervenir de manera urgente para evitar una catástrofe mayor y garantizar la protección y asistencia de la población civil atrapada en el conflicto.