Cumbre de la OTAN en La Haya: Líderes Mundiales Abordan la Crisis de Oriente Medio y Refuerzan Compromisos de Defensa
La Haya, Países Bajos – 25 de junio de 2025 – La ciudad de La Haya fue escenario de la cumbre de la OTAN, donde los líderes de los 32 países miembros y socios estratégicos se reunieron para abordar los desafíos de seguridad global, con el conflicto entre Israel e Irán como tema central de las discusiones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo su primera aparición ante los aliados europeos desde su regreso a la Casa Blanca, marcando un momento clave para la diplomacia transatlántica.
Durante la cumbre, los jefes de Estado y de Gobierno adoptaron el nuevo objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB para todos los países miembros, reforzando el compromiso colectivo con la seguridad y la disuasión en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. Además, la OTAN reafirmó su “compromiso férreo” con el Artículo 5, que garantiza la defensa mutua, y renovó su apoyo incondicional a Ucrania, incluyendo contribuciones directas a su defensa y a su industria militar.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó en la declaración final que la Alianza “ha sentado las bases para una OTAN más fuerte, justa y letal”, destacando la importancia del Plan de Inversión en Defensa de La Haya para impulsar la industria militar y la seguridad colectiva. Los líderes también identificaron a Rusia como una amenaza a largo plazo para la Alianza y anunciaron que la próxima cumbre se celebrará en Turquía.
En el marco de la cumbre, el primer ministro canadiense Mark Carney y Diana Fox Carney fueron recibidos por el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima en el palacio real, fortaleciendo los lazos diplomáticos entre Canadá y los Países Bajos. Paralelamente, las autoridades neerlandesas lograron la extradición de Quincy Promes desde Dubái para cumplir una condena de 7,5 años por tráfico de drogas, cerrando así un caso de alto perfil judicial.
La cumbre de la OTAN en La Haya concluyó con decisiones conjuntas orientadas a garantizar la seguridad y la estabilidad en un mundo cada vez más peligroso, consolidando la cooperación entre aliados y la capacidad de respuesta ante amenazas emergentes.