Global24

Cumbre de los BRICS impulsa debates globales sobre economía y multipolaridad tras su histórica expansión y avances en desdolarización🔥66

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Cumbre BRICS desata debates globales sobre el futuro del comercio y la gobernanza económica

La reciente Cumbre BRICS se ha convertido en el epicentro de intensas discusiones sobre el futuro de la economía mundial, destacando la expansión del bloque y su creciente influencia en el comercio internacional. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los miembros fundadores, recibieron a nuevos socios, aunque en la información oficial más reciente no se menciona a Vietnam como nuevo miembro, sino a países como Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos, que se unieron formalmente en la última ronda de ampliación. Más de 30 países han manifestado interés en adherirse, lo que subraya el atractivo de la alianza.

Durante la cumbre, los líderes abordaron iniciativas de desdolarización, promoviendo el uso de monedas locales en el comercio internacional y en los préstamos de infraestructura, a través del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), con sede en Shanghái y liderado por la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff. El objetivo es reducir la dependencia del dólar estadounidense y fortalecer la autonomía financiera de los países del Sur Global.

En el marco del Foro Económico de San Petersburgo, se presentó una nota simbólica de 200 rublos con las banderas de los países fundadores, aunque se aclaró que no se trata de una moneda oficial BRICS, sino de un gesto simbólico. El bloque ampliado representa ahora cerca del 46% del PIB mundial y más de la mitad de la población global, superando con creces al G7 y consolidando su papel como alternativa a las instituciones lideradas por Occidente.

La cumbre también abordó la reforma del sistema multilateral de seguridad, la regulación de la inteligencia artificial y la importancia de la justicia social y el desarrollo sostenible. Los parlamentarios de los países miembros subrayaron la urgencia de fortalecer la cooperación entre las naciones del Sur Global y de promover una gobernanza más inclusiva y representativa.

La expansión y el dinamismo de BRICS han despertado preocupaciones en Estados Unidos, donde el presidente Trump ha advertido sobre posibles represalias comerciales si el grupo avanza en sus esfuerzos de desdolarización. Mientras tanto, la cumbre refuerza el debate sobre el surgimiento de un orden mundial multipolar, con BRICS como actor central en la reconfiguración de la gobernanza económica y política global.