La Cámara de Representantes aprueba la ley fiscal de Trump y elimina crédito para autos eléctricos; el Senado la revisará
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un margen muy estrecho la ambiciosa ley fiscal propuesta por el presidente Donald Trump, enviando la legislación al Senado para su revisión, donde su futuro es incierto. El proyecto, conocido como el “One Big Beautiful Bill”, fue aprobado en la madrugada del jueves con una votación de 215 a 214, reflejando profundas divisiones internas entre los republicanos y una oposición unánime de los demócratas.
Principales puntos de la ley
- Eliminación del crédito fiscal federal para vehículos eléctricos: El proyecto de ley contempla la eliminación del crédito de $7,500 para la compra de autos eléctricos a partir del 31 de diciembre de 2025, así como otros incentivos para energías limpias, como paneles solares y cargadores de autos eléctricos.
- Extensión de recortes fiscales de 2017: Se busca hacer permanentes los recortes de impuestos implementados durante el primer mandato de Trump.
- Cambios en deducciones y créditos: Incluye el aumento temporal del crédito fiscal por hijos, la ampliación de la deducción estándar y la elevación del límite de deducción de impuestos estatales y locales (SALT) de $10,000 a $40,000 para hogares con ingresos menores a $500,000.
- Otros cambios: La ley también propone mayores deducciones para pequeñas empresas, incrementos en la exención del impuesto a la herencia y la eliminación temporal de impuestos federales sobre propinas y horas extra.
Impacto y reacciones
La propuesta ha generado controversia, especialmente por la eliminación de incentivos a la energía limpia. Tras la aprobación en la Cámara, las acciones de empresas solares y del sector de energías renovables sufrieron caídas significativas, reflejando la preocupación del mercado por el futuro de la transición energética en EE.UU.
El proyecto también enfrenta críticas por su impacto fiscal: la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que la ley aumentaría la deuda nacional en $3.8 billones de dólares durante la próxima década.
Próximos pasos
El proyecto de ley ahora pasa al Senado, donde la mayoría republicana es reducida y se anticipan intensas negociaciones y posibles enmiendas. La votación podría demorar semanas y no está claro si la versión final mantendrá todas las disposiciones aprobadas por la Cámara.
Confirmación de Charles Kushner como embajador
En paralelo, el Senado confirmó a Charles Kushner, padre de Jared Kushner y suegro de Ivanka Trump, como embajador de Estados Unidos en Francia y Mónaco. Kushner, quien fue indultado por Trump en 2020 tras cumplir condena por evasión fiscal y otros delitos, fue ratificado por 51 votos a favor y 45 en contra, con el apoyo inusual del senador demócrata Cory Booker y la oposición de la republicana Lisa Murkowski. Durante su audiencia, Kushner reconoció sus errores del pasado y afirmó que estos le han dado mejor juicio y perspectiva para desempeñar el cargo diplomático.
La aprobación de la ley fiscal de Trump y la confirmación de Kushner marcan dos hitos políticos que podrían redefinir tanto la política económica como la diplomacia estadounidense en los próximos años.