Elon Musk fusiona xAI y X en un acuerdo multimillonario y desata debates globales sobre tecnología, política e innovación
30 de junio de 2025 — Elon Musk, el hombre más rico del mundo y CEO de Tesla, SpaceX y xAI, vuelve a acaparar la atención internacional con una serie de movimientos decisivos en los sectores tecnológico, político y empresarial. El pasado 28 de marzo, Musk anunció la fusión de su firma de inteligencia artificial, xAI, con su plataforma de redes sociales X (antes Twitter), en una operación valorada en 80 mil millones de dólares para xAI y 33 mil millones para X.
La operación, realizada completamente en acciones, da lugar a una nueva entidad llamada xAI Holdings Corp. y marca un hito al combinar datos sociales en tiempo real con modelos avanzados de IA. El objetivo es reforzar las capacidades de ambos negocios, permitiendo que los productos de xAI, como el chatbot Grok, se nutran del contenido generado en X, y posicionando a la empresa frente a gigantes como OpenAI y Google DeepMind.
El acuerdo también tiene implicaciones para anunciantes y el modelo de negocio de la plataforma, que podría pasar de depender principalmente de la publicidad a centrarse en herramientas, contratos e integraciones de IA. Tras la fusión, Musk incrementa su control sobre la compañía combinada, aunque inversores como Andreessen Horowitz y Sequoia Capital mantienen participaciones significativas.
En el plano político, Musk ha intensificado su influencia y controversias. Recientemente calificó de “abominación repugnante” un nuevo paquete de gasto del gobierno estadounidense que incrementa la deuda nacional en 5 billones de dólares. Su enfrentamiento público con el presidente Donald Trump ha escalado, con amenazas de revisión de contratos gubernamentales y acusaciones mutuas sobre la dependencia política y empresarial.
Musk también fue noticia por su breve liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cargo del que se apartó para centrarse en sus empresas, aunque sigue teniendo un papel relevante en proyectos con el gobierno federal.
En el ámbito tecnológico, Musk celebró su 54º cumpleaños destacando los avances de Tesla en conducción autónoma supervisada y los logros de SpaceX en las misiones de la Estación Espacial Internacional. Además, Neuralink, su empresa de neurotecnología, ha completado con éxito ensayos en humanos de implantes cerebrales destinados a restaurar funciones en pacientes con discapacidades graves.
La figura de Musk, polarizadora y omnipresente, sigue generando debates sobre su impacto en la innovación, la libertad de expresión y la política estadounidense, consolidando su posición como uno de los protagonistas más influyentes y controvertidos de la actualidad global.