Global24

Expectativa y polémica rodean a los nominados al Nobel de la Paz 2025 mientras crecen las especulaciones en Oslo🔥66

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Nobel de la Paz 2025: Especulación y polémica por las nominaciones, con Trump e Imran Khan en el centro del debate

Oslo, Noruega – A medida que se acerca el anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025, previsto para el 10 de octubre, la atención mundial se centra en los posibles nominados y las controversias que los rodean. El Comité Noruego del Nobel ha recibido 338 candidaturas para este año, de las cuales 244 corresponden a individuos y 94 a organizaciones, manteniendo la tendencia de años anteriores.

Entre los nombres que han generado mayor debate se encuentra el del expresidente estadounidense Donald Trump, nominado oficialmente por el gobierno de Pakistán. El viceprimer ministro y canciller paquistaní, Ishaq Dar, remitió una carta al comité en Oslo destacando la “intervención diplomática decisiva” de Trump durante el reciente conflicto entre India y Pakistán, atribuyéndole la mediación de un alto el fuego que evitó una escalada mayor. La nominación fue presentada poco después de una reunión entre Trump y el jefe del ejército paquistaní, Asim Munir, en la Casa Blanca, un gesto interpretado como respaldo a la narrativa de Trump de haber evitado una guerra abierta entre dos potencias nucleares.

Sin embargo, la decisión ha provocado una ola de críticas tanto dentro de Pakistán como en el extranjero. Usuarios en redes sociales y figuras políticas han acusado al gobierno de Islamabad de actuar en beneficio de intereses estadounidenses, especialmente tras los recientes ataques militares de EE. UU. contra instalaciones nucleares en Irán, apoyados por Trump. Parlamentarios y analistas han cuestionado la coherencia de nominar a Trump, a quien acusan de haber vetado repetidamente resoluciones de alto el fuego en Gaza y de mantener una postura belicista en Oriente Medio.

A la controversia se suma la nominación del ex primer ministro paquistaní Imran Khan, presentada por el partido noruego Partiet Sentrum, que ha sido criticado en Noruega por supuestamente utilizar la candidatura con fines políticos. Khan, encarcelado desde 2023 y enfrentando numerosos procesos judiciales, fue postulado por su labor en derechos humanos y democracia, aunque la nominación ha avivado el debate sobre la instrumentalización del Nobel para agendas nacionales y partidistas.

El proceso de nominación del Nobel de la Paz es confidencial, aunque ciertos parlamentarios y académicos pueden hacer públicas sus propuestas para ganar visibilidad. El galardón, uno de los cinco instituidos por Alfred Nobel en 1895, se entregará el 10 de diciembre en Oslo, junto con una medalla de oro, un diploma y un premio en efectivo de aproximadamente 11 millones de coronas suecas (1,035 millones de dólares).

Mientras el mundo espera el fallo del comité, la edición 2025 del Nobel de la Paz refleja la creciente politización y el intenso escrutinio sobre quiénes representan realmente el ideal de la paz global.