Global24

Guerra Israel-Irán se intensifica: ataques a sitios nucleares y misiles causan cientos de muertos y temor a escalada regional🔥66

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Israel e Irán intercambian ataques con misiles y bombardeos a instalaciones nucleares en escalada bélica sin precedentes

20 de junio de 2025 — La tensión en Oriente Medio alcanza un nuevo pico tras una semana de intensos enfrentamientos entre Israel e Irán, con ataques cruzados de misiles y bombardeos aéreos que han impactado instalaciones nucleares, infraestructura militar y zonas civiles en ambos países.

Israel inició la escalada el 13 de junio con ataques aéreos preventivos sobre decenas de objetivos estratégicos iraníes, incluyendo el complejo nuclear de Natanz, donde se encuentra la principal planta de enriquecimiento de uranio del país, así como instalaciones militares y de investigación nuclear como Khondab y la planta de conversión de Isfahán. Los ataques israelíes, llevados a cabo por más de 200 aviones de combate, destruyeron parte de la infraestructura nuclear iraní y mataron a varios altos mandos militares y científicos nucleares del país. Según fuentes iraníes, más de 224 personas, en su mayoría civiles, perdieron la vida durante los bombardeos iniciales.

Irán respondió con una serie de ataques con misiles balísticos y drones sobre ciudades israelíes, incluyendo Tel Aviv, Haifa y Petah Tikva, donde se reportaron impactos directos en edificios residenciales, una universidad y un hospital. Las autoridades israelíes confirmaron al menos 24 civiles muertos y cientos de heridos, mientras que infraestructuras clave, como la refinería de Haifa, sufrieron daños graves que obligaron a su cierre temporal.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó daños en varias instalaciones nucleares iraníes, aunque no se registraron accidentes radiactivos graves. El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, prometió una “respuesta dura” a los ataques, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió la operación como necesaria para debilitar las capacidades nucleares y de misiles de Irán.

Las defensas aéreas iraníes, severamente afectadas por los ataques israelíes, mostraron dificultades para contrarrestar la ofensiva, lo que generó críticas internas contra el régimen. Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump, tras interrumpir su participación en la cumbre del G7, advirtió a Irán de no atacar a fuerzas estadounidenses y consideró la posibilidad de unirse a futuras operaciones militares contra instalaciones nucleares iraníes.

Los esfuerzos diplomáticos liderados por Omán, Catar y Rusia para lograr un alto al fuego han quedado estancados, ya que Irán exige el cese de la agresión israelí antes de retomar las negociaciones nucleares. El conflicto, que ya cumple su séptimo día, amenaza con expandirse a toda la región y generar graves consecuencias para la estabilidad global, especialmente en el flujo de petróleo a través del Estrecho de Ormuz.