Israel intensifica ataques contra Irán: tensiones se disparan tras bombardeos a instalaciones nucleares y objetivos en Teherán
23 de junio de 2025 — Las tensiones entre Israel e Irán alcanzaron un nuevo nivel tras una serie de ataques aéreos israelíes dirigidos al complejo nuclear de Fordow, centros de comando de seguridad en Teherán y el acceso a la prisión de Evin, según reportes de medios estatales iraníes. Estos ataques se producen luego de que Estados Unidos, en coordinación con Israel, bombardeara tres instalaciones nucleares iraníes clave: Fordow, Isfahan y Natanz.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que el objetivo era desmantelar el programa nuclear iraní, lo que generó un intenso debate en el Congreso de EE.UU. sobre la legalidad de las acciones militares sin autorización legislativa. Trump, en declaraciones en redes sociales, afirmó que los daños causados fueron "monumentales" y advirtió a Irán que evitar nuevas represalias sería lo mejor para el país.
Irán respondió con una oleada de misiles lanzados contra Israel, donde se activaron sirenas en varias ciudades. El ejército israelí, con apoyo estadounidense, logró interceptar parte de los proyectiles, aunque los ataques iraníes dejaron al menos 24 muertos y daños en un hospital del sur de Israel. Por su parte, el Ministerio de Salud iraní informó más de 400 fallecidos, la mayoría civiles, a causa de los bombardeos israelíes.
El conflicto, que cumple once días, ha sumido a Teherán en el caos, con explosiones y columnas de humo visibles en diferentes puntos de la capital. El Líder Supremo de Irán, Alí Jamenei, advirtió sobre un "destino amargo" para Israel y designó nuevos comandantes militares tras la supuesta muerte del jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami.
Irán suspendió las negociaciones nucleares con Estados Unidos y el parlamento iraní aprobó una medida para detener la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Países de la región como Catar, Omán e Irak condenaron la escalada y pidieron la desescalada, mientras que Rusia y China expresaron preocupación y ofrecieron mediación.
El conflicto amenaza con una mayor desestabilización regional, con temores de que Irán cierre el Estrecho de Hormuz, una ruta crítica para el transporte de petróleo. Los precios globales del crudo permanecen volátiles y varias aerolíneas han suspendido vuelos a la zona. La ONU instó a la moderación y advirtió sobre consecuencias catastróficas si la violencia continúa.