Global24

Japón libera reservas de emergencia tras dispararse el precio del arroz un 101%, agravando la crisis inflacionaria antes de las elecciones.🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromsports.

Precios del arroz se disparan en Japón: el gobierno libera reservas de emergencia ante crisis inflacionaria

TOKIO, 20 de junio de 2025 — El precio del arroz en Japón ha experimentado un aumento sin precedentes, duplicándose en los últimos doce meses con un alza del 101,7% interanual registrada en mayo, la mayor en más de medio siglo. Este incremento ha contribuido a que la inflación general alcance el 3,5% y la inflación subyacente —que excluye alimentos frescos— suba al 3,7%, superando por 38 meses consecutivos el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón.

La escalada de precios ha generado un fuerte descontento social y presión política sobre el primer ministro Shigeru Ishiba, quien enfrenta elecciones clave en la Cámara Alta el próximo mes, en un contexto donde la aprobación pública de su gobierno ha caído a mínimos históricos desde su llegada al poder en octubre. El arroz, alimento básico en la dieta japonesa, se ha convertido en símbolo de la crisis del costo de vida, agravada por problemas en las cadenas de suministro y una cosecha deficiente atribuida a olas de calor extremo en 2023.

Ante la emergencia, el gobierno japonés ha tomado la medida excepcional de liberar reservas estratégicas de arroz, algo que solo había hecho antes en situaciones de desastre. Esta acción ha permitido una leve reducción de los precios en supermercados durante las últimas semanas, aunque el valor actual sigue siendo casi el doble que el del año pasado y superior al nivel considerado aceptable por el primer ministro.

El Ministerio de Agricultura ha anunciado una revisión de sus métodos de evaluación de cosechas, incorporando tecnología satelital e inteligencia artificial para mejorar la precisión de sus estimaciones y evitar errores como los que contribuyeron a la actual escasez.

Mientras tanto, los mayoristas han sido objeto de escrutinio por su posible papel en la subida de precios, aunque rechazan cualquier responsabilidad directa. La crisis del arroz no solo amenaza la estabilidad económica y política de Japón, sino que también refleja riesgos globales: en Ghana, cuatro funcionarios públicos han sido acusados de intentar apropiarse de contenedores de arroz en el puerto de Tema, evidenciando problemas de corrupción en las cadenas de suministro alimentario.

A nivel internacional, persisten preocupaciones sobre el impacto del cambio climático en la producción arrocera, ya que temperaturas superiores a 35°C pueden provocar esterilidad en los cultivos y reducir los rendimientos futuros.

Japón, tradicionalmente autosuficiente en arroz, se ha visto obligado a aumentar las importaciones a pesar de los altos aranceles, mientras los consumidores ven cómo este alimento esencial se convierte en un lujo para muchos hogares.

La situación sigue siendo crítica y el gobierno se enfrenta al reto de estabilizar el mercado y recuperar la confianza social en vísperas de unas elecciones decisivas.