Kamala Harris en el centro de controversia por presunta manipulación electoral y su influencia política
22 de junio de 2025 — Kamala Harris, exvicepresidenta de Estados Unidos, vuelve a ser tendencia en redes sociales y medios tras una serie de desarrollos políticos y controversias relacionadas con las elecciones presidenciales de 2024. Aunque Harris sigue siendo una figura influyente y reconocida por su defensa de los derechos electorales y la reforma de justicia, su campaña presidencial enfrentó dificultades para consolidar apoyo a nivel nacional.
En los últimos días, un informe del Economic Times ha reavivado el debate sobre la integridad de las elecciones estadounidenses. El reporte señala una demanda judicial presentada en el condado de Rockland, Nueva York, que alega irregularidades en las máquinas de votación y afirma que cientos de votos a favor de Harris y otros candidatos demócratas no fueron registrados correctamente. La demanda, presentada por el grupo de integridad electoral SMART Legislation, sostiene que en algunas máquinas de votación se contabilizaron cero votos para la presidencia, a pesar de que los electores indicaron haber votado en esa categoría. Varios votantes y trabajadores electorales presentaron declaraciones juradas respaldando estas acusaciones.
El caso ha sido admitido por la jueza Rachel Tanguay, quien autorizó la fase de descubrimiento de pruebas, permitiendo el acceso a registros internos de las máquinas de votación y la citación a testigos bajo juramento. La próxima audiencia está programada para el 22 de septiembre de 2025. Aunque la demanda no cambiará el resultado nacional de las elecciones, ya que la victoria de Donald Trump en 2024 ha sido certificada, podría tener repercusiones en la legislación y la transparencia electoral futura.
Las acusaciones han sido recibidas con escepticismo por verificadores de hechos y expertos, quienes señalan que no hay pruebas concluyentes de manipulación deliberada y que el informe del Economic Times ha sido criticado por su falta de fundamento y sensacionalismo. Harris no ha comentado públicamente sobre estas acusaciones, pero recientemente ha emitido declaraciones condenando la violencia en Minnesota y apoyando protestas pacíficas en California.
En redes sociales, Harris mantiene una presencia activa, compartiendo mensajes en fechas conmemorativas como el Día del Padre y Juneteenth, enfatizando la resiliencia comunitaria y los valores familiares. Sus seguidores continúan respaldando sus posibles futuros proyectos políticos, mientras que sus detractores debaten sobre su legado y el impacto de su liderazgo.
El debate en torno a Kamala Harris subraya su influencia duradera en el discurso político estadounidense y la constante tensión entre activismo, integridad electoral y el escrutinio público.