Global24

La energía solar se dispara: la producción mundial se duplica en cinco años, pero surgen retos de seguridad y rentabilidad🔥60

Author: 环球焦点
Our take on Image@ trending is .La energía solar se dispara: la producción mundial se duplica en cinco años, pero surgen retos de seguridad y rentabilidad - 1
1 / 2
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

La energía solar se dispara: la producción mundial se duplica en cinco años

La energía solar vive un auge sin precedentes a nivel global. En los últimos cinco años, la generación mundial de electricidad solar ha pasado de 1.000 a 2.000 TWh anuales, una cifra suficiente para abastecer aproximadamente a 200 millones de hogares en Estados Unidos cada año. Este crecimiento acelerado responde tanto a la reducción de costes como a los avances tecnológicos en la fabricación de paneles solares.

Avances tecnológicos y reducción de costes

Las mejoras en los procesos de manufactura, especialmente en China, han permitido disminuir el uso de silicio en los paneles y reducir el coste de los módulos fotovoltaicos en un 50% desde diciembre de 2022. Como resultado, el tiempo necesario para que un panel solar genere la energía equivalente a la usada en su fabricación se ha reducido cinco veces en comparación con hace dos décadas. Esta eficiencia ha impulsado la adopción global y ha consolidado a la energía solar como una de las principales fuentes renovables del planeta.

China y Asia lideran la expansión

China es el líder indiscutible en la expansión solar, instalando casi el 64% de la nueva capacidad renovable mundial en 2024, lo que incluye más de la mitad de la nueva capacidad solar global. Asia, en general, concentra más del 60% de la nueva capacidad instalada, seguida por Europa (25%) y América del Norte (15%). India también ha emergido como un actor clave, con cerca de 80 GW instalados en 2025.

Cifras récord y perspectivas de futuro

En 2024, la energía solar representó más de tres cuartas partes de las nuevas adiciones renovables, sumando 452 GW a la capacidad mundial y marcando el mayor aumento anual registrado. Actualmente, la energía solar fotovoltaica genera poco más del 5% de la electricidad global, pero se espera que su participación alcance el 17% para 2030. Según proyecciones, la capacidad instalada mundial de energía solar superará los 1.500 GW a finales de 2025, un 50% más que en 2024.

Desafíos y preocupaciones emergentes

El crecimiento exponencial de la energía solar no está exento de retos. Recientemente, se han detectado dispositivos de comunicación no documentados en algunos inversores y baterías solares de fabricación china, lo que ha generado inquietudes sobre la seguridad y la protección de datos. En Sudáfrica, la combinación de inteligencia artificial e imágenes satelitales se utiliza para rastrear sistemas solares no registrados, en un esfuerzo por regular el sector y evitar pérdidas fiscales.

Por otro lado, en regiones como Australia, las tarifas de inyección a red han caído a mínimos históricos de apenas 0,04 centavos por kWh, lo que ha abierto un debate sobre la viabilidad financiera de nuevas inversiones solares para los hogares y pequeñas empresas.

Conclusión

La energía solar avanza a pasos agigantados y se consolida como pieza clave en la transición energética global. Sin embargo, el sector enfrenta nuevos desafíos regulatorios, de seguridad y de rentabilidad que deberán ser abordados para mantener el ritmo de crecimiento y garantizar un suministro energético sostenible y seguro para el futuro.