Global24

Líderes mundiales condenan ataques de Putin en Ucrania mientras fracasan negociaciones de alto el fuego y aumentan víctimas civiles🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Líderes mundiales reaccionan ante las acciones de Putin en el conflicto de Ucrania

25 de mayo de 2025 — Las recientes acciones militares de Rusia en Ucrania han generado fuertes reacciones y preocupación entre líderes internacionales, mientras la violencia se intensifica y las perspectivas de una solución pacífica parecen cada vez más lejanas.

Trump condena ataques rusos y considera sanciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó abiertamente los recientes ataques con cohetes lanzados por Rusia sobre Kiev y otras ciudades ucranianas, calificando la situación de "inaceptable". Trump expresó su descontento con el presidente ruso, Vladímir Putin, y señaló que está considerando la imposición de nuevas sanciones, aunque evitó detallar medidas concretas cuando fue consultado por la prensa.

Putin propone negociaciones, pero persisten dudas

En respuesta a la presión internacional, Putin anunció su disposición a reanudar negociaciones directas con Ucrania, proponiendo un encuentro en Estambul el 15 de mayo. El mandatario ruso afirmó que su objetivo es "eliminar las causas fundamentales del conflicto" y restaurar una paz duradera, ofreciendo dialogar "sin condiciones previas". Sin embargo, esta oferta llegó poco después de que líderes europeos y Trump exigieran un alto el fuego incondicional de 30 días, propuesta que Moscú no aceptó plenamente.

A pesar de la aparente apertura al diálogo, persiste el escepticismo. Altos funcionarios estadounidenses, como el exsecretario de Estado Mike Pompeo, han acusado a Putin de no mostrar un interés genuino en la paz, señalando que el Kremlin mantiene demandas intransigentes y continúa con tácticas agresivas en el terreno.

Intensificación de ataques y acusaciones de terrorismo

En los últimos días, las fuerzas rusas han intensificado los ataques con drones y misiles contra áreas civiles en Ucrania, en lo que analistas consideran una estrategia para minar la moral ucraniana y presionar a Occidente a reducir su apoyo militar. Estos bombardeos han sido calificados por críticos y observadores internacionales como actos de terrorismo, mientras que Putin, por su parte, acusa a Ucrania de emplear métodos "terroristas" en ataques contra regiones fronterizas rusas como Kursk y Belgorod.

Disputa sobre las raíces del conflicto

El debate internacional también se ha centrado en las causas del conflicto. Mientras algunos sectores sostienen que la invasión rusa responde a temores sobre la expansión de la OTAN, otros afirman que el verdadero objetivo de Moscú es borrar la soberanía de Ucrania y someterla a su control, como lo reflejan las demandas rusas de concesiones territoriales y la negación de la legitimidad del gobierno ucraniano.

Panorama incierto y atención global

Con las negociaciones estancadas y la violencia en aumento, la atención mundial sigue centrada en la evolución del conflicto y sus posibles repercusiones para la seguridad europea y el orden internacional. La comunidad internacional observa con preocupación la falta de avances hacia un alto el fuego efectivo y teme que la escalada militar tenga consecuencias aún más graves en la región.