Medvedev Advierte que Países Están Dispuestos a Suministrar Ojivas Nucleares a Irán Tras Ataques de EE.UU.
Moscú, 22 de junio de 2025 – Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y figura clave en la política rusa, afirmó este domingo que varios países están preparados para suministrar ojivas nucleares a Irán, lo que eleva la tensión en una región ya marcada por la inestabilidad. Estas declaraciones surgen tras los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes, una acción que, según Medvedev, causó daños mínimos y dejó intacta la infraestructura crítica del programa nuclear iraní.
Medvedev, a través de su canal de Telegram, señaló que “el proceso de enriquecimiento nuclear —y, ahora podemos decirlo abiertamente, la futura producción de armas nucleares— continuará. Varios países están listos para proporcionar a Irán sus propias ojivas nucleares”. Sin especificar qué naciones estarían involucradas, el funcionario ruso subrayó que los ataques estadounidenses no han logrado frenar las ambiciones nucleares de Teherán.
El ex presidente ruso también advirtió que atacar instalaciones nucleares es “extremadamente peligroso” y podría desencadenar una catástrofe similar a la de Chernóbil, en referencia a los riesgos de liberar material radiactivo en caso de daños mayores a los reactores o depósitos nucleares. Medvedev destacó que, mientras la dirigencia israelí puede cambiar, la influencia y presencia de Irán en la región persistirán, subrayando la continuidad de las tensiones geopolíticas.
La ofensiva estadounidense, anunciada por el presidente Donald Trump, incluyó bombardeos a las instalaciones de Fordo, Natanz y Esfahan, consideradas clave para el programa de enriquecimiento de uranio de Irán. Aunque Washington y Tel Aviv afirman haber infligido graves daños, tanto Irán como Rusia aseguran que el impacto fue limitado y que la capacidad nuclear iraní permanece mayormente intacta.
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso condenó enérgicamente los ataques, calificándolos de “violación flagrante del derecho internacional, la Carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad”. Irán, por su parte, ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU y advierte sobre posibles represalias, mientras el mundo observa con preocupación el riesgo de una escalada mayor en Oriente Medio.
La situación sigue en desarrollo y se esperan nuevas reacciones internacionales en las próximas horas.