Global24

Melania Trump lidera histórica ley “Take It Down” para proteger a niños y familias de contenido sexual no consensuado en internet🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

La Primera Dama Melania Trump impulsa la Ley “Take It Down” en histórica firma en la Casa Blanca

Washington, D.C. – 19 de mayo de 2025 En una ceremonia celebrada en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el presidente Donald J. Trump firmó la innovadora Ley “Take It Down”, acompañado de la Primera Dama Melania Trump, principal promotora de la iniciativa. Esta legislación, considerada un hito en la protección de menores y la privacidad digital, exige a las principales plataformas tecnológicas que eliminen, en un plazo máximo de 48 horas, cualquier contenido sexualmente explícito publicado sin consentimiento, incluyendo imágenes y videos generados por inteligencia artificial (deepfakes). El incumplimiento de esta ley podría acarrear penas de prisión para los responsables.

Durante el acto, Melania Trump calificó la ley como una “victoria nacional” en la lucha contra la explotación infantil en internet. “Hoy damos un paso decisivo para proteger a nuestros niños y empoderar a los padres y las familias en la era digital”, afirmó la Primera Dama, quien ha mantenido una activa campaña por la seguridad infantil y la privacidad en línea desde el inicio de su mandato.

La firma de la ley fue recibida con elogios de diversos sectores políticos y sociales, destacando la capacidad de Melania Trump para reunir apoyos bipartidistas en torno a una causa fundamental. La Ley “Take It Down” también establece mecanismos de denuncia rápida y sanciones severas para quienes difundan este tipo de material, marcando un precedente en la legislación estadounidense respecto al uso responsable de la tecnología y la protección de la dignidad humana.

La jornada fue vista como un momento definitorio en la agenda de la Primera Dama, consolidando su liderazgo en temas de bienestar infantil y seguridad digital, y enviando un mensaje claro sobre la prioridad nacional de combatir la explotación y el abuso en línea.