Global24

Merz bajo presión: críticas por postura sobre Gaza, armas para Ucrania y polémicas decisiones internas en Alemania🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

El canciller alemán Merz enfrenta críticas por su postura sobre Gaza y políticas internas

Berlín, 26 de mayo de 2025 – El canciller alemán Friedrich Merz se encuentra en el centro de la polémica tras sus recientes declaraciones sobre el conflicto en Gaza y por decisiones controvertidas en el ámbito doméstico.

Críticas a Israel: “Tragedia humana y catástrofe política”

En una intervención poco habitual para un líder alemán, Merz criticó duramente la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, calificando los recientes ataques como una “tragedia humana” y una “catástrofe política”. El canciller expresó su desconcierto ante el objetivo de las fuerzas israelíes, señalando que “el daño que sufre la población civil no se puede justificar como una operación contra Hamás”.

Merz subrayó que Alemania, por razones históricas, suele ser más cauta en sus críticas hacia Israel, pero advirtió que, cuando se cruzan los límites y se infringe el derecho internacional humanitario, “el gobierno alemán debe pronunciarse”. Estas declaraciones llegan después de un ataque israelí a una escuela en Gaza que dejó al menos 30 muertos, incluidos menores de edad, y en un contexto en el que, según cifras de organizaciones internacionales, más de 54.000 palestinos han muerto desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

El canciller anunció que mantendrá una conversación esta semana con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para transmitirle su preocupación por el impacto de la ofensiva sobre la población civil.

Permiso a Ucrania para usar armas alemanas en territorio ruso

En el plano internacional, Merz también generó debate al anunciar que Ucrania podrá utilizar armas suministradas por Alemania para atacar objetivos militares en territorio ruso, sin restricciones de alcance. Esta decisión alinea la política alemana con la de Reino Unido, Francia y Estados Unidos, y representa un giro respecto a la tradicional cautela germana en el envío de armamento ofensivo.

Controversias internas: promesas incumplidas y acuerdos con la extrema derecha

En el ámbito doméstico, Merz enfrenta fuertes críticas por supuestamente incumplir promesas de campaña. Se le acusa de haber prometido recortes significativos en la administración pública, pero, en cambio, ha incrementado el número de secretarios de Estado, elevando los costes de su gobierno por encima de los de su predecesor.

Además, la negociación de su gobierno con el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) sobre la dirección de comisiones parlamentarias y aspectos logísticos ha desatado acusaciones de prácticas antidemocráticas, alimentando el descontento social y la percepción de inestabilidad política.

Reacciones y contexto político

La llegada de Merz al poder ya estuvo marcada por dificultades: necesitó una segunda votación en el Bundestag para ser investido, reflejando la fragmentación y polarización del panorama político alemán. Encuestas recientes muestran que la opinión pública mantiene reservas sobre su liderazgo y que solo una minoría respalda plenamente a la nueva coalición de gobierno.

Mientras Alemania redefine su postura internacional y enfrenta tensiones internas, el canciller Merz deberá navegar en un escenario político cada vez más complejo, donde sus decisiones, tanto en política exterior como doméstica, están bajo intenso escrutinio.