Global24

Miles de fans celebran el primer cumpleaños de la hipopótama viral Moo Deng en Tailandia mientras el país anuncia compra de cazas Gripen y busca evitar aranceles de EE.UU. tras unirse a BRICS.🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromentertainment.

El hipopótamo viral Moo Deng celebra su primer cumpleaños y revoluciona Tailandia

Una celebración multitudinaria para la estrella del Khao Kheow Open Zoo

Miles de entusiastas se congregaron esta semana en el Khao Kheow Open Zoo, en la provincia de Chonburi, para festejar el primer cumpleaños de Moo Deng, la cría de hipopótamo pigmeo que ha conquistado corazones tanto en Tailandia como en todo el mundo. El evento, que se extendió durante cuatro días, no solo atrajo a familias locales, sino también a fanáticos internacionales que viajaron largas distancias para ver de cerca a la famosa "cerdita saltarina", como se traduce su nombre en tailandés.

El fenómeno Moo Deng: de meme a embajadora de la conservación

Moo Deng nació en julio de 2024 y en apenas dos meses se convirtió en una sensación de internet. Sus fotos y videos, que muestran su torpeza adorable y su energía inagotable, se viralizaron rápidamente tras ser publicadas en las redes sociales oficiales del zoológico. Este fenómeno digital multiplicó la cantidad de visitantes al parque, que llegó a duplicarse en septiembre de ese año.

La imagen de Moo Deng ha inspirado fan art, memes, canciones y una línea de productos oficiales que incluye ropa y accesorios. Marcas internacionales, como Sephora, incluso han lanzado campañas inspiradas en la ternura del hipopótamo, reforzando su estatus de ícono pop tailandés.

Un cumpleaños con impacto: actividades, subastas y recaudación de fondos

La celebración del primer año de Moo Deng fue mucho más que una fiesta infantil. El zoológico organizó una serie de actividades, incluyendo una exposición fotográfica, un desfile temático y una subasta benéfica de objetos personales de la hipopótamo, como su bañera de plástico y moldes de sus huellas. La bañera alcanzó los 2.150 dólares, mientras que el molde de sus huellas se vendió por más de 21.000 dólares. Todos los fondos recaudados se destinarán a iniciativas de conservación de la vida silvestre.

Durante la fiesta, Moo Deng y su madre, Jona, de 26 años, recibieron un "pastel" de cumpleaños de 20 kilos, elaborado con frutas tropicales y tallado al estilo tradicional tailandés. La escena, acompañada por la emoción de los visitantes y la cobertura de medios internacionales, subrayó el alcance global del fenómeno Moo Deng.

Seguridad y bienestar: desafíos de la fama animal

El auge de visitantes también trajo consigo retos. Algunos asistentes, en su afán por interactuar con la cría, llegaron a arrojarle objetos o salpicarla con agua para despertarla. Estas conductas provocaron la condena en redes sociales y llevaron a la dirección del zoológico a instalar cámaras de seguridad y limitar el tiempo de visita a cinco minutos por grupo, para garantizar el bienestar de Moo Deng.

Narongwit Chodchoi, director del Khao Kheow Open Zoo, advirtió sobre posibles acciones legales contra quienes maltraten a la hipopótamo y subrayó la importancia de educar al público sobre el respeto a los animales. Además, anunció la transmisión en vivo permanente de Moo Deng para que los fanáticos puedan seguir sus actividades sin perturbar su entorno.

Contexto histórico: el hipopótamo pigmeo y su situación global

El hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis) es una especie originaria de África occidental y se encuentra en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se estima que quedan menos de 3.000 ejemplares en estado salvaje, lo que convierte a Moo Deng en una embajadora clave para la concienciación sobre la conservación de especies amenazadas.

En Tailandia, la presencia de hipopótamos pigmeos es excepcional, y la popularidad de Moo Deng ha servido para educar al público sobre la importancia de proteger la biodiversidad global. El éxito de la cría tailandesa contrasta con la situación en otros países de la región, donde la conservación de especies exóticas enfrenta desafíos similares de financiación y sensibilización.

Impacto económico: turismo, comercio y desarrollo local

El efecto Moo Deng ha sido palpable en la economía local. El aumento de visitantes al Khao Kheow Open Zoo ha generado ingresos significativos, permitiendo mejoras en las instalaciones y el lanzamiento de nuevos proyectos de conservación. El zoológico ha registrado que 128 de sus últimas 150 publicaciones en redes sociales han estado dedicadas a Moo Deng, reflejando su papel como motor de atracción turística y comercial.

La venta de productos inspirados en la hipopótamo, tanto en la tienda física como en línea, ha abierto nuevas fuentes de financiamiento para el parque. Además, la presencia de turistas internacionales, como la estadounidense Molly Swindall, quien viajó exclusivamente para conocer a Moo Deng, evidencia el potencial de la fauna emblemática como herramienta de promoción turística nacional.

Comparaciones regionales: animales virales y turismo de conservación en Asia

El caso de Moo Deng se suma a una tendencia creciente en Asia, donde animales carismáticos se convierten en celebridades virales y motores del turismo. Ejemplos previos incluyen a los pandas gigantes en China y los orangutanes en Indonesia y Malasia. Sin embargo, la historia de Moo Deng destaca por la rapidez y el alcance global de su popularidad, impulsada por las redes sociales y el marketing digital.

A diferencia de otros zoológicos de la región, el Khao Kheow Open Zoo ha sabido capitalizar el fenómeno mediático mediante estrategias innovadoras, como la protección legal de la marca "Moo Deng" y la colaboración con empresas internacionales para campañas conjuntas.

Reacciones del público y perspectivas a futuro

La respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva. Usuarios en plataformas como X (anteriormente Twitter) han expresado su cariño por Moo Deng, con mensajes que van desde el entusiasmo hasta la devoción absoluta. La Royal Thai Embassy ha reconocido oficialmente el fenómeno, celebrando el impacto positivo de la hipopótamo en la imagen del país.

De cara al futuro, el zoológico planea expandir la presencia de Moo Deng en medios internacionales, fortalecer los programas educativos y continuar recaudando fondos para la conservación. La historia de Moo Deng demuestra cómo un solo animal puede transformar la percepción pública, dinamizar la economía local y convertirse en símbolo de esperanza para especies en peligro.

Conclusión: Moo Deng, mucho más que una sensación viral

El primer cumpleaños de Moo Deng no solo marca un hito en la vida de una cría de hipopótamo pigmeo, sino que simboliza el poder de la naturaleza para unir comunidades, inspirar acciones de conservación y revitalizar economías locales. En un contexto global donde la biodiversidad enfrenta amenazas sin precedentes, la historia de Moo Deng ofrece una lección sobre la importancia de proteger y celebrar la vida silvestre, tanto en Tailandia como en el resto del mundo.