ONU enfrenta tensiones globales y crisis de financiamiento en su 80º aniversario
21 de junio de 2025 — La Organización de las Naciones Unidas conmemora su 80º aniversario en medio de crecientes tensiones geopolíticas y una aguda crisis financiera que amenaza su misión humanitaria y de paz. El Secretario General de la ONU expresó profunda alarma tras las recientes acciones militares de Estados Unidos contra Irán, advirtiendo sobre el riesgo de una “espiral de caos” y haciendo un llamado urgente a la diplomacia. Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán condenó los ataques como una violación del derecho internacional y solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
El aniversario llega en uno de los momentos más críticos para la organización. Bajo la administración Trump, Estados Unidos —principal donante de la ONU— ha recortado drásticamente su financiamiento, una tendencia que han seguido otros aliados occidentales. Estos recortes han reducido la ayuda internacional hasta en un 40% y han forzado a agencias como el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) a despedir personal y suspender programas, poniendo en riesgo la asistencia a millones de personas en zonas como Kakuma, Palestina, Yemen y Siria.
La crisis financiera se agrava por el retraso o incumplimiento de pagos de muchos Estados miembros. Hasta finales de abril, solo 101 de los 193 países habían cumplido con sus compromisos presupuestarios, lo que ha generado una falta de liquidez que afecta operaciones esenciales y misiones de campo. Además, países como Alemania, Francia y Australia han anunciado recortes significativos en su ayuda oficial al desarrollo, priorizando el gasto en defensa nacional.
En paralelo, la ONU investiga ataques recientes contra su personal, incluido el asesinato de un funcionario indio en Gaza, mientras intenta responder a emergencias como el aumento del hambre en Sudán del Sur. Las divisiones entre líderes mundiales se profundizan: algunos respaldan acciones militares decisivas, mientras otros abogan por la desescalada y la cooperación multilateral, evidenciando el papel crucial pero cada vez más desafiante de la ONU en la promoción de la paz y la seguridad global.
El Secretario General ha lanzado la iniciativa “UN80” para impulsar reformas profundas que permitan a la organización adaptarse a los desafíos actuales y servir mejor tanto a las poblaciones necesitadas como a los contribuyentes que financian sus operaciones. Sin un renovado compromiso de los Estados miembros y reformas estratégicas, décadas de avances humanitarios corren el riesgo de desmoronarse.