Global24

ONU enfrenta críticas por demoras en la ayuda a Gaza mientras la hambruna amenaza a millones.🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

La ONU enfrenta críticas por retrasos en la ayuda a Gaza en medio de crisis de hambruna

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está bajo una fuerte ola de críticas internacionales debido a la lentitud con la que la ayuda humanitaria llega a la Franja de Gaza, mientras la región se acerca peligrosamente a una hambruna sin precedentes. Funcionarios y organismos humanitarios advierten que casi toda la población gazatí —alrededor de 2,1 millones de personas— está en riesgo, con uno de cada cinco habitantes enfrentando el espectro del hambre extrema antes de septiembre, como resultado del conflicto en curso, el desplazamiento masivo y el acceso restringido a suministros esenciales.

Advertencias alarmantes sobre la hambruna

Informes recientes, respaldados por la ONU y el sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), señalan que el 22% de la población de Gaza —aproximadamente 469.500 personas— se encuentra ya en una situación de inseguridad alimentaria “catastrófica”, el nivel más grave en la escala de la IPC. Las condiciones se han agravado desde que Israel intensificó sus operaciones militares y bloqueos en marzo, dificultando el acceso a alimentos, agua potable y atención médica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, aunque la hambruna aún no ha sido declarada oficialmente, la población ya está “muriendo de hambre, enferma y falleciendo” mientras la ayuda permanece bloqueada a minutos de distancia, al otro lado de la frontera. Desde el inicio del bloqueo humanitario el 2 de marzo de 2025, al menos 57 niños han muerto por desnutrición, una cifra que las autoridades sanitarias consideran subestimada y que probablemente aumentará si la situación persiste.

Críticas a la respuesta internacional y obstáculos al acceso

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha exigido acceso humanitario urgente y sin restricciones para entregar ayuda vital, subrayando que “a las familias se les está negando lo más básico en tiempo real”. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) insiste en la necesidad de que más camiones de ayuda ingresen a Gaza para evitar una catástrofe humanitaria.

Sin embargo, la entrada de ayuda sigue siendo mínima en comparación con las necesidades. Antes del conflicto, Gaza recibía unos 100 camiones de ayuda diarios, cifra que se ha reducido drásticamente desde el inicio del bloqueo israelí. Organizaciones internacionales y expertos acusan a Israel de utilizar el hambre como táctica de guerra, mientras que las autoridades israelíes responsabilizan a Hamás de obstaculizar la distribución de la ayuda.

Impacto devastador en la población

La crisis afecta de manera desproporcionada a los niños y mujeres embarazadas o lactantes: se estima que 71.000 menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos meses, y cerca de 17.000 mujeres necesitarán tratamiento urgente. Los precios de los pocos alimentos disponibles se han disparado, haciéndolos inalcanzables para la mayoría de las familias.

Llamados urgentes a la acción

La ONU y sus agencias advierten que solo un alto al fuego inmediato y el restablecimiento sostenido de la ayuda humanitaria pueden evitar una hambruna generalizada en Gaza. “Hay una ventana muy pequeña para evitar una hambruna total. Si esperamos a que se declare oficialmente, será demasiado tarde”, alertó la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain.

La comunidad internacional observa con preocupación cómo la crisis se profundiza, mientras la población gazatí enfrenta uno de los peores escenarios de hambre provocada por el hombre en el siglo XXI.