Senado de EE.UU. avanza en regulación de stablecoins y enfrenta desafíos legislativos clave
Washington, D.C. – El Senado de Estados Unidos ha dado un paso crucial en la regulación de las criptomonedas al aprobar el avance de la Ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins) con una votación de 66-32, superando así el umbral requerido de 60 votos para proceder al debate final. La iniciativa, promovida por el senador republicano Bill Hagerty y apoyada por figuras como Cynthia Lummis, busca establecer el primer marco regulatorio federal para las stablecoins, activos digitales vinculados a monedas tradicionales como el dólar estadounidense y que actualmente dominan un mercado de casi 250.000 millones de dólares.
La votación contó con el respaldo de 16 demócratas, incluyendo a Kirsten Gillibrand, Angela Alsobrooks, Ruben Gallego y Mark Warner, quienes cambiaron su postura tras negociaciones que incorporaron enmiendas para fortalecer las protecciones al consumidor, limitar el uso indebido del seguro de la FDIC y mejorar las cláusulas de protección en caso de quiebra. Sin embargo, la senadora Elizabeth Warren mantuvo su oposición, argumentando que el proyecto no aborda adecuadamente los riesgos de malas prácticas ni los intereses criptográficos del expresidente Donald Trump.
El avance de la Ley GENIUS se produjo tras semanas de negociaciones bipartidistas, y se espera una votación final después del Día de los Caídos. Mientras tanto, otros temas han captado la atención en el Senado: un paquete de reconciliación enfrenta fuertes rechazos de republicanos, lo que complica su avance legislativo. Además, el Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley que excluye de impuestos las propinas, aunque la inclusión de sobornos como propinas generó polémica.
En el ámbito de la transparencia, el senador Thom Tillis de Carolina del Norte enfrenta críticas por no haber declarado transacciones inmobiliarias entre 2007 y 2016, lo que ha despertado preocupaciones sobre posibles fraudes y evasión fiscal. A nivel internacional, la senadora filipina Risa Hontiveros anunció que volverá a presentar un proyecto de ley de divorcio y abogará por iniciativas de igualdad y prevención del embarazo adolescente.
Por último, el senador Cory Booker marcó un hito con un discurso histórico en el pleno del Senado, que ahora ampliará en un nuevo libro titulado "Stand". Estos desarrollos subrayan el papel activo del Senado en la configuración de políticas y debates públicos.